Equipo [SilenZzz Balm] Hayde Nungaray Quezada [5040], Sara Estudillo Pérez [5040], Viviana Gutiérrez Ferreiro[5040]
En la actualidad, el estrés y las presiones diarias han generado un incremento en los problemas de relajación y sueño, afectando negativamente la salud y el bienestar general de las personas. Este proyecto propone una solución innovadora y natural mediante el desarrollo de un bálsamo en barra diseñado específicamente para facilitar la relajación y mejorar la calidad del sueño.
La combinación de ingredientes como la lavanda, el magnesio, la tila, la pasiflora y la melatonina, con múltiples propiedades relajantes, permite la eficacia del producto. Este bálsamo es una alternativa práctica y accesible, fácil de aplicar y adecuada para su uso en cualquier momento de la rutina diaria. Además, proporciona una opción segura, natural y efectiva para aquellos que prefieren evitar medicamentos o suplementos orales, y está libre de efectos secundarios.
A diferencia de otros productos que requieren ingestión, la aplicación tópica es mucho más fácil y cómoda. Los ingredientes se absorben de manera gradual y controlada, combinando la absorción tópica con los beneficios aromáticos, lo que maximiza la relajación. Además, reduce los riesgos digestivos y los efectos secundarios, proporcionando una solución natural y efectiva.
Nowadays, daily stress and pressures have generated an increase in relaxation and sleep problems, negatively affecting people’s health and general well-being. This project proposes an innovative and natural solution through the development of a balm bar designed specifically to facilitate relaxation and improve sleep quality.
The combination of ingredients such as lavender, magnesium, linden, passionflower and melatonin, with multiple relaxing properties, allows the effectiveness of the product. This balm is a practical and accessible alternative, easy to apply and suitable for use at any time of the daily routine. In addition, it provides a safe, natural and effective option for those who prefer to avoid medications or oral supplements, and is free of side effects.
Unlike other products that require ingestion, topical application is much easier and more comfortable. The ingredients are absorbed gradually and in a controlled manner, combining topical absorption with aromatic benefits, which maximizes relaxation. In addition, it reduces digestive risks and side effects, providing a natural and effective solution.
Inin tlamachiliztli temaca se yancuic tlamatiliztli, cualtzin huan axcan monequi
tlenon quitlalia chicahuac teyolía huan cuali cochi. Inin pahtli mopatlalia ica
lavanda, magnesio, pasiflora, tila huan melatonina, tlenon quipiya cualtzin
tlamachiliztli para cuali teyolía. Inin tlamachiliztli techmaca se cualtzin
tlamatiliztli axcan monequi huan amo quipiya tleno cualtzin amo.
El estrés cotidiano y las dificultades para conciliar el sueño son problemas cada vez más frecuentes que afectan la salud física y mental de las personas. En respuesta a esta creciente necesidad, se propone el desarrollo de un bálsamo en barra, una solución natural e innovadora diseñada para relajarse y mejorar la calidad del sueño sin depender de tratamientos invasivos o medicamentos tradicionales.
Formulado con una cuidadosa combinación de ingredientes como lavanda, magnesio, tila, pasiflora y melatonina, este bálsamo ofrece un enfoque único que aprovecha tanto los beneficios aromáticos como la absorción tópica gradual. Su diseño práctico y fácil de usar lo convierte en una alternativa ideal para incorporar en la rutina diaria, proporcionando un alivio eficaz sin los efectos secundarios asociados a los suplementos orales.
En la actualidad, muchas personas enfrentan dificultades para relajarse y dormir debido a las presiones cotidianas .México ocupa el primer lugar en padecer fatiga por estrés laboral, lo que demuestra la gravedad del problema. Este proyecto combina lavanda, magnesio, pasiflora, melatonina y tila en un bálsamo en barra que busca solucionar estas problemáticas de manera efectiva y accesible, ofreciendo una alternativa natural para mejorar la relajación y la calidad del sueño.
En la actualidad, muchas personas enfrentan dificultades para relajarse y dormir debido a las presiones cotidianas .México ocupa el primer lugar en padecer fatiga por estrés laboral, lo que demuestra la gravedad del problema. Este proyecto combina lavanda, magnesio, pasiflora, melatonina y tila en un bálsamo en barra que busca solucionar estas problemáticas de manera efectiva y accesible, ofreciendo una alternativa natural para mejorar la relajación y la calidad del sueño.
Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el 75% de los mexicanos padece fatiga por estrés laboral, superando a países como China y Estados Unidos. Además, el estrés académico, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), se ve incrementado por la carga académica demandante, la falta de sueño, la presión social sobre los estudiantes, y el miedo al fracaso, lo que demuestra la gravedad de este problema . El estrés y la falta de sueño afecta gravemente a la salud y el bienestar de las personas. A pesar de que muchas personas recurren a medicamentos orales para abordar estos problemas, estos pueden ser invasivos y causar efectos secundarios. Esto plantea la necesidad de alternativas naturales, innovadoras, y seguras a través de una aplicación tópica que pueda reducir significativamente el estrés laboral y académico, mejorar el sueño y mejorar el bienestar emocional y físico a largo plazo.
Un bálsamo en barra formulada con lavanda, magnesio, pasiflora, melatonina y tila tendrá un efecto relajante que al ser aplicada tópicamente, puede ayudar a reducir el estrés, inducir un estado de calma, y mejorar la calidad del sueño al facilitar un descanso más rápido y profundo.
Crear un bálsamo relajante a base de lavanda, magnesio, pasadora, melatonina y tila así proporcionando una solución natural que facilite la relajación y mejore la calidad del sueño, permitiendo así que las personas experimenten un descanso más profundo y reparador. Este producto busca combinar propiedades calmantes y sedantes de los ingredientes para ayudar a reducir el estrés, favoreciendo un ambiente propicio para dormir
Crear un bálsamo relajante a base de lavanda, magnesio, pasadora, melatonina y tila así proporcionando una solución natural que facilite la relajación y mejore la calidad del sueño, permitiendo así que las personas experimenten un descanso más profundo y reparador. Este producto busca combinar propiedades calmantes y sedantes de los ingredientes para ayudar a reducir el estrés, favoreciendo un ambiente propicio para dormir
Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
La dificultad para conciliar el sueño afecta a millones de personas y ha motivado el desarrollo de diversas soluciones, desde medicamentos hasta productos naturales. En el ámbito de la fitoterapia y la aromaterapia, existen bálsamos y ungüentos formulados con compuestos como lavanda, valeriana, manzanilla, melisa y aceites esenciales que promueven la relajación mediante la estimulación olfativa y tópica. Estos productos suelen actuar sobre el sistema nervioso parasimpático, favoreciendo la disminución del ritmo cardíaco y la tensión muscular.
Sin embargo, muchos de estos bálsamos presentan limitaciones en su eficacia debido a la baja concentración de principios activos, la falta de sinergia entre compuestos, o la ausencia de mecanismos que prolonguen su acción durante la noche. Además, pocos productos integran evidencia científica sobre la interacción entre compuestos naturales y rutas neuroquímicas relacionadas con el sueño, como la producción de melatonina o la modulación de GABA.
Nuestro proyecto propone un bálsamo formulado con una combinación estratégica de compuestos naturales con propiedades relajantes, ansiolíticas y sedantes suaves, optimizados para su absorción transdérmica. La innovación radica en la integración de extractos estandarizados, tecnología de liberación prolongada y una base dermatológicamente segura que permite su aplicación nocturna sin efectos adversos. Este enfoque busca ofrecer una alternativa accesible, natural y científicamente fundamentada para mejorar la calidad del sueño.
Mezcla para 20 bálsamos
En la primera fase del proyecto realizamos la parte de investigación y planteamos bien los temas a tratar. Investigamos sobre aceites esenciales que sean sedativos y utilizados principalmente con objetivos de relajación, también investigamos en qué formato se podría realizar el producto de tal manera que sea fácil de aplicar en cualquier momento de tu rutina diaria y cómo realizarlo, investigamos acerca de los trastornos del sueño, y sus principales causas . La siguiente fase fue de experimentación, donde realizamos cuatro pruebas , las cuales son las siguientes:
Prueba | Descripción | |
22/10/24 | Prueba #1: Aceites esenciales, con magnesio en polvo, aceite de coco y cera de abeja. | Todos los ingredientes se mezclaron y se solidificaron, al final quedó muy duro lo que no permite su aplicación, esto puede suceder por la cantidad excesiva de cera de abeja o por no disolver el magnesio en agua. |
29/10/24 | Prueba #2: Aceites esenciales, magnesio disuelto en agua y una menor cantidad de cera de abeja. | No se mezclaron completamente los aceites, pero quedó un poco más blando, pero no lo suficiente para poder aplicar fácilmente. |
5/11/24 | Prueba #3: Aceites esenciales, Magnesio, Aceite de coco, (Sin cera de abeja) | El objetivo era mejorar la textura para que sea posible aplicarlo a la piel y tener una textura de bálsamo. La problemática era lograr que se conservará.
El aceite de coco servía como emulsificante y para dar la textura deseada.
|
19/11/24 | Prueba #4: Aceites esenciales, Magnesio, Aceite de coco, Cera de abeja, y Melatonina . | Al analizar las dos pruebas pasadas, nos dimos cuenta que resultaron efectivas y buenas, pero todavía podía mejorar la textura y olor. Decidimos juntar las dos pruebas pasadas en la prueba #4. |
Para llegar a la mezcla ideal, y con la ayuda de nuestra asesora, realizamos una investigación y comparación con otros productos, lo que nos permitió determinar las dosis utilizadas en nuestro bálsamo .
La elaboración del producto final se llevó a cabo de la siguiente manera: primero, derretimos el aceite de coco a fuego lento en un vaso de precipitado colocado sobre un mechero. En otro recipiente, mezclamos los aceites esenciales. Posteriormente, cuando el aceite de coco estuvo completamente líquido, agregamos la melatonina y el magnesio, asegurándonos de disolverlos muy bien en el aceite. Luego, derretimos la cera de abeja en otro vaso de precipitado. A continuación, combinamos las mezclas: los aceites esenciales, el aceite de coco con la melatonina y el magnesio, y la cera de abeja líquida. Mezclamos todo hasta obtener una preparación homogénea. Finalmente, dejamos enfriar la mezcla durante unos minutos y la vertimos en los envases del bálsamo. Una vez en los envases, dejamos enfriar completamente hasta que adquirieron una textura de ungüento, y luego procedimos a cerrarlos.
En la última fase del proyecto, realizamos encuestas a 44 personas para evaluar si tenían problemas de sueño. De esas 44 personas, el 52 % (23 individuos) reportó padecer fatiga. Les proporcionamos el producto final a 6 personas y después de dos días de uso, realizamos una encuesta de satisfacción, en la cual obtuvimos resultados positivos.
Se realizó la encuesta a 44 personas de diferentes edades y se obtuvo que el 52% padece de problemas para dormir ( trastornos del sueño ) y el 48% no padece ningún problema para dormir, lo que demuestra la gravedad del problema.
Gráfica 2: En la encuesta de satisfacción, el 100% ( 6 personas) concuerdan que el producto tiene una buena consistencia.
Respuestas abiertas: En la primera pregunta acerca de la eficacia del producto todos mencionan que si, que fue relajante y una persona mencionó que lo ayudó con su problema del insomnio gracias al olor de la lavanda.
En la segunda pregunta sobre el tiempo aproximado que tarda en hacer efecto el bálsamo, dos personas coinciden que 15min, una persona menciona que 5min, otra que inmediato , otra dice que 2h y otra persona que en 1h. La diferencias de tiempo puede ser por la cantidad de producto que se aplicó cada persona y por la zona donde se aplicó.
En la tercera pregunta de la encuesta, relacionada con si recomendarían el producto, se obtuvieron resultados muy positivos: todos respondieron que “sí”. Mencionaron que el bálsamo cumple con su objetivo y que representa una opción adecuada para personas que padecen trastornos del sueño.
En la última pregunta de comentarios y sugerencias solo hubo una, menciona la persona que es muy poco producto por lo que se le acabó bastante rápido. En la siguiente fase del proyecto queremos mejorar la presentación del producto y cambiarlo por un envase más grande.
En conclusión, comprobamos la hipótesis ya que logramos crear un bálsamo que tiene un efecto relajante y que al ser aplicada de manera tópica, puede ayudar a reducir el estrés, entrar en un estado de calma, y mejorar la calidad del sueño al facilitar un descanso más rápido y profundo. También es una alternativa a los fármacos comerciales ya que es una opción más accesible y fácil de usar en cualquier momento del día.