La diabetes se está convirtiendo rápidamente en la epidemia del siglo XXI y en un reto de salud global. El desafío para la sociedad y los sistemas de salud es enorme, debido al costo económico y la disminución en calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad y de sus familias, así como por los importantes recursos que requieren en el sistema público de salud para su atención.
La motivación del proyecto es contribuir con la fitoterapia y el aporte de los saberes ancestrales de nuestros pueblos por medio del estudio de la planta de insulina. Se busca determinar si los pacientes que consumen esta planta tienen un mejor estilo de vida, logrando equilibrar los niveles de glucosa en sangre, y que estos se encuentren dentro de los valores referenciales aceptables, a diferencia de las personas que no la consumen.
Diabetes is rapidly becoming the epidemic of the 21st century and a global health challenge. The challenge for society and healthcare systems is enormous, due to the economic cost and the diminished quality of life for those suffering from this disease and their families, as well as the significant resources required from the public healthcare system for their care. The project’s motivation is to contribute to phytotherapy and the ancestral knowledge of our peoples through the study of the insulin plant. The goal is to determine whether patients who consume this plant have a better lifestyle, achieving balanced blood glucose levels and ensuring these levels are within acceptable reference ranges, compared to people who do not consume it.
Ni tekitl mosentlalijtok ipan tlatemolistli tlen tlatoktli tlen tepajtilistli, kej nopa Cissus verticillata (xiuitl tlen kipia insulina) uan Justicia spicigera (muicle), tlen ika mopajtia nopa kokolistli tlen itoka diabetes ipan México. Kichijchijkej se tintura hipoglucémica, kampa kiixtomayayaj tlen ika tekitiyaya, keski dosis kitekiuiyayaj ika diabetes tipo 2 uan kenijkatsa kipaleuiyaya nopa glucosa ipan estli. Nojkia moiljuijkej kenijkatsa motekiuis uan kenijkatsa kinmokuitlauis nopa tlamantli tlen yoltokej.
Este padecimiento se caracteriza por la elevación de los niveles de glucosa en sangre, lo que puede llevar a complicaciones severas, como enfermedades cardiovasculares, neuropatías y problemas renales.
Se estima que más de 12 millones de mexicanos viven con diabetes, y esta condición es responsable de aproximadamente 15% del total de defunciones registradas anualmente. (Divulgación de la Secretaría de Salud)
Al ser una enfermedad crónica, implica un gran impacto a nivel social y económico, ya que dicho padecimiento, trae consigo gastos considerable o baja accesibilidad a nivel de tratamiento, lo que destaca la innovación en productos que ayuden al control glucémico.
De acuerdo a la OMS, se estima que más de 400 millones de personas sufren de esta condición, y esta cifra sigue en aumento.
Además de los tratamientos convencionales, que incluyen insulina y fármacos hipoglucemiantes, muchos pacientes recurren al uso de remedios naturales derivados de plantas medicinales, buscando alternativas más accesibles y con menos efectos secundarios.
Elaborar una tintura como suplemento para el control de la diabetes a partir de extractos de plantas naturales.
3. Salud y bienestar
12. Producción y consumo responsable
12. Acción por el clima
Castro, D. E. (2023, mayo 25). Planta de insulina (Cissus verticillata): beneficios y contraindicaciones. Mejor Con Salud. https://mejorconsalud.as.com/planta-insulina-cissus-verticillata/
León, E., Castro, R., & García, O. (2022). Beyond the exploration of muicle (Justicia spicigera): Reviewing its biological properties, bioactive molecules and materials chemistry. Proceses, 10(5), 1035. https://doi.org/10.3390/pr10051035
INEGI (2022, 10 noviembre) ESTADÍSTICAS DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES.. [Comunicado de prensa]. https://www.inegi.org.mx/contenidos/saladeprensa/aproposito/2022/EAP_DIABETES2022.pdf
Actual, B. E. (18 de 01 de 2021). Tinturas y aceites esenciales: aprovechar el potencial de las plantas medicinales. Obtenido de Bio Eco Actual: https://www.bioecoactual.com/2021/01/18/tinturas-aceites-esencialesaprovecharpotencialplantasmedicinales/#:~:text=Las%20plantas%20medicinales%20se%20pueden%20consumir
Para la elaboración de la tintura se llevó a cabo un proceso minucioso en el cual se extrajeron los compuestos bioactivos de las plantas para obtener un producto de calidad, este proceso consta de varios pasos, los cuales son:
– Recolección de plantas bajo estrictos criterios de calidad, asegurando su frescura y pureza
– Proceso estandarizado de maceración, combinando extractos de Cissus verticillata y Justicia spicigera en proporciones optimizadas para potenciar sus efectos terapéuticos. Proceso de extracción utilizando alcohol al 40% como solvente.
Este solvente fue seleccionado por su capacidad para extraer eficientemente tanto compuestos hidrofílicos como lipofílicos.
– Reposo: mantener la mezcla en condiciones controladas de temperatura y luz durante 14 días, esto permite la liberación completa de los principios activos.
– Filtrado y envasado en recipientes obscuros o ámbar para garantizar su estabilidad y conservación.
5 eluatos pertenecientes a la planta cissus verticillata.
La planta de insulina presenta más propiedades polares según su análisis cromatográfico en columna.
13 eluatos pertenecientes a la planta muicle, según las corridas esta planta posee barios compuestos polares y según la investigación y los extractos, se obtienen mas propiedades de la planta con macerados de alcohol.
Muestra cualitativa de 13 voluntarios diabéticos, demostró una reducción promedio del 27% en los niveles de glucosa en sangre, tras un período de tratamiento de 5 meses.
Este resultado sugiere una mejora significativa en el control glucémico de los participantes.
Pacientes reportaron beneficios en su calidad de vida, mayor flexibilidad en su régimen dietético y una disminución de síntomas tales como fatiga y polidipsia.
Punto de partida para futuras investigaciones.
Estas plantas no sustituyen las dosis de insulina ni solucionan la diabetes, sin embargo, las investigaciones y estudios realizados demostraron que los flavonoides presentes en este suplemento tienen un efecto positivo contra la diabetes mellitus tipo 2 y pueden ayudar a que se necesite menos cantidad de medicamento para control.
Es necesario hacer un análisis mas significativo para mejores resultados.
} Actual, B. E. (18 de 01 de 2021). Bio Eco Actual. Obtenido de Tinturas y aceites esenciales: aprovechar el potencial de las plantas medicinales.: https://www.bioecoactual.com/2021/01/18/tinturas-aceites-esenciales-aprovechar-potencial-plantas-medicinales/#:~:text=Las%20plantas%20medicinales%20se%20pueden%20consumir
Andarcia, D. (6 de Julio de 2023). ¿Qué son las tinturas herbales y para qué se utilizan? . Obtenido de Mejor Con Salud: https://mejorconsalud.as.com/tinturas-herbales-utilizan/
Baqueiro-Peña, I. &.-B. (2014). Uses of Justicia spicigera in medicine and as a source of pigments. Functional Foods In Health And Disease, 4(9), 401. Obtenido de Functional Foods In Health And Disease, 4(9), 401.: https://doi.org/10.31989/ffhd.v4i9.150
Clínica U. Navarra. (2023). Tintura. Obtenido de Diccionario Médico. : https://www.cun.es/diccionario-medico/terminos/tintura#:~:text=La%20tintura%20es%20una%20forma%20farmac%C3%A9utica
Daniela, E. C. (25 de Mayo de 2023). Mejor con Salud . Obtenido de Planta de insulina (Cissus verticillata): beneficios y contraindicaciones: https://mejorconsalud.as.com/planta-insulina-cissus-verticillata/
Delgado Cidranes, E. (04 de 09 de 2018). ¿Qué son las tinturas herbales y cuáles son sus beneficios? Obtenido de Preparación de tinturas herbales: https://dolor-drdelgadocidranes.com/tinturas-de-hierbas/#%C2%BFCuales_son_los_beneficios_de_las_tinturas_herbales
Franciele, R. d. (02 de septiembre de 2022). Planta de insulina (Cissus verticillata): beneficios y contraindicaciones. Obtenido de Planta de insulina (Cissus verticillata): beneficios y contraindicaciones: https://mejorconsalud.as.com/planta-insulina-cissus-verticillata/
Las Plantas Medicinales. (12 de 11 de 2019). Plantas medicinales: Todo lo que necesitas saber. Obtenido de https://lasplantasmedicinales.org/propiedades-y-usos-de-las-plantas-medicinales/#
Merck KGaA. (2022). Cromatografía en capa fina (TCL). . Obtenido de Cromatografía en capa fina (TCL): https://www.sigmaaldrich.com/MX/es/applications/analytical-chemistry/thin-layer-chromatography#TLC-Process-and-Principles