Medicina y Salud

MS – MS – 98 – CY NATURAFTAL

Salud y Bienestar

Asesor: Verónica Arroyo Pérez

Instituci: Colegio Baden Powell

Medio Superior (Preparatoria)

Equipo [NATURAFTAL] Yazid Abnner Cureño Herrera, Alejandro Romero Ugalde

La estomatitis aftosa o úlceras bucales, es una de las enfermedades más frecuentes de la mucosa bucal, se considera que alrededor de un 20% de la población en general llega a padecerla. Actualmente no existe una cura definitiva, los tratamientos actuales se enfocan en acelerar la cicatrización y aliviar el dolor.

Naturaftal es una propuesta alternativa natural a los tratamientos actuales, que generalmente son de elevado costo y poca efectividad. La propuesta consistió en elaborar 2 productos herbolarios a base de Sangre de drago (Croton urucurana) y Corteza de encino (Quercus rugosa), Se realizó una decocción (base agua) y una tintura (base etanol), siendo esta última la que mejores resultados brindó ya que permitió obtener un producto de fácil uso, mayor concentración y con una conservación mucho mayor.

Los efectos antibacterianos antiinflamatorios y cicatrizantes de los productos usados, permitió observar resultados bastante alentadores en diferentes individuos, ya que los tiempos de curación de aftas menores y mayores, se redujo drásticamente en comparación con productos que actualmente se comercian. En conclusión, la tintura Naturaftal es una alternativa segura, efectiva y económica en el padecimiento de úlceras aftosas.

Aphthous stomatitis  is one of the most common diseases of the oral mucosa. It is estimated that around 20% of the general population suffers from it. Currently, there is no definitive cure; current treatments focus on accelerating healing and relieving pain.

Naturaftal is a natural alternative to current treatments, which are generally expensive and ineffective. Consists of developing two herbal products based on dragon’s blood (Croton urucurana) and oak bark (Quercus rugosa). A decoction (water-based) and a tincture (ethanol-based) were created, this one having better results and a product that was easy to use, had a higher concentration, and lasted much longer.

The antibacterial, anti-inflammatory, and healing effects of the ingredients, allowed for quite encouraging results in different people, as the healing times for minor and major canker sores were drastically reduced compared to currently marketed products. Naturaftal tincture is a safe, effective and economical alternative for the treatment of canker sores.

Naturaftal se tlen tintura herbolaria tlen quipalehuía nechicahualiztli ipan temalme campa camatl. Quipiya Croton urucurana huan Quercus rugosa, tlen quitemaca tlamantli antibacteriano, antiinflamatorio huan nechicahuac. Ica inin, quinmanahuía temalme ipan 3 hasta 5 tonalli, amo 7 hasta 14. Yejhua mochihua cualli, tlaixpoliuhqui huan amo tetlatlacazque.

En México, aproximadamente el 90% de la población presenta alguna infección bucal a lo largo de su vida (Secretaría de salud 2023), lo que incluye problemas como úlceras bucales.

Estas condiciones pueden surgir por diversos factores como morderse accidentalmente, un  golpe o mala técnica al cepillarse los dientes.

La mayoría de las veces este tipo de úlceras son inofensivas y no causan problemas de salud complejos, en algunos casos que no es lo habitual, pueden estar asociadas con la fiebre y la falta de tratamiento puede causar dolor e infección.

Gracias a las propiedades de los ingredientes de nuestra tintura, esta ayuda a tener una recuperación de forma rápida y eficaz, reduciendo el tiempo de cicatrización de la herida infectada en las personas que llegan a padecer este tipo de lesiones.

La alta tasa de estomatitis aftosa y lo común que se presentan en las personas, actividades tan sencillas como comer y cepillarse los dientes, llegan a ser en la mayoría las causantes de este tipo de lesiones si es que se llegan a realizar con una mala técnica.

Económicamente hablando, es una alternativa accesible frente a tratamientos convencionales para las úlceras bucales. El precio de estos productos llega a ser bastante alto, pueden llegar a costar desde los $100 hasta más de $400 MXN.

Los problemas bucales ocasionados por virus o bacterias son muy comunes en todas las etapas de la vida, pueden presentarse al momento de someterse a algún tratamiento, cirugía o de forma espontánea al momento de que bajan nuestras defensas. Los tratamientos y medicina especializados llegan a ser de alto costo de acuerdo a la AAFP (American Academy of Family Physicians) (2022) alrededor del 20% de la población en general llega a ser afectada por la estomatitis aftosa, principalmente jóvenes y adultos, hoy en día se han logrado hacer avances

medicinales para poder cicatrizar y desinfectar estas lesiones, pero hay veces en las que estos medicamentos generan efectos secundarios o no estan comprobados clínicamente que mejoren la cicatrización en ulceras bucales, como la benzocaína, un articulo de Medscape redacta que la benzocaína no ha demostrado que mejore y acelere la cicatrización de un ulcera (Michael C Plewa).

La tintura elaborada a base  de Sangre de Drago y Corteza de Encino acelerara el proceso de cicatrización de las úlceras bucales, reduciendo el tiempo de curación de 7-14 días a solo 3-5 días máximo, gracias a las propiedades antiinflamatorias, antimicrobianas y cicatrizantes de los productos naturales utilizados.

Desarrollar un producto herbolario como alternativa en problemas infecciosos en aftas en cavidad bucal y encías.

Identificar cuál es la preparación herbolaria óptima para dosificar nuestro producto.

Salud y bienestar

La cobertura sanitaria universal tiene como objetivo garantizar que todas las personas puedan acceder a servicios de salud de calidad sin afrontar dificultades financieras.

Sangre de Drago (Croton lechleri)

La investigación ha validado las propiedades tradicionales de este látex resinoso de color rojo, confirmando su potencial para la curación de heridas, lo que la hace altamente relevante para las lesiones en la mucosa oral (llagas, úlceras, heridas post-quirúrgicas).

Corteza de Encino (Quercus spp.)

La búsqueda de estudios científicos destacados y representativos que vinculen específicamente la Corteza de Encino con el tratamiento de lesiones bucales (ya sea sola o en combinación con Sangre de Drago) es menos concluyente en la literatura principal.

Sin embargo, a nivel fitoquímico y de medicina tradicional, su relevancia radica en su alto contenido de:

  • Taninos: La corteza de encino es muy rica en taninos.
    • Propiedad: Los taninos tienen un marcado efecto astringente. Esto significa que causan la contracción de los tejidos y pueden ayudar a sellar pequeñas heridas o reducir la secreción de fluidos (anti-exudativo).
    • Relevancia para Lesiones Bucales: El efecto astringente se utiliza tradicionalmente para tratar la inflamación de las encías (gingivitis), faringitis leves, y para crear una capa protectora sobre las llagas y úlceras, aunque se debe usar con precaución debido a la posibilidad de irritación por su alta concentración.

Materiales

  1. Corteza de Encino (13 gr)
  2. Sangre de Drago (15 gr)
  3. Alcohol etílico (350 ml)

Para la disolución en frascos

  1. Agua potable (15 ml)

 

Procedimiento

  1. Se eligió el tema sobre la estomatitis aftosa.
  2. Ya elegido el tema, empezaron las investigaciones sobre la infección y los ingredientes adecuados.
  3. Ya con una investigación realizada y los ingredientes elegidos, optamos por investigar y elegir la mejor preparación herbolaria para nuestro producto.
  4. Se eligió hacer un spray con ayuda de una decocción e infusión, y una tintura.

TINTURA:

  • Se realizó la tintura con 13 gr de Corteza y 15 gr de Sangre, con ayuda de un mortero se molieron los ingredientes mencionados.
  • Se vertió 350 ml de alcohol etílico y se dejó reposar tapado, por una semana.
  • Pasando la semana, se volvió a moler los ingredientes ya con el alcohol y se dejó reposar otra semana.
  • Ya pasada la semana, se llevó a cabo una colación y filtración de la mezcla.
  • Ya filtrada la mezcla, se eligió la cantidad necesaria para ser diluida en agua para los goteros. (10%-25%)

SPRAY 

    • Se realizó el spray con ayuda de una infusión y decocción.
    • En una vaso de precipitado se vertío 300 ml de agua y 35 gr de Corteza de Encino y con ayuda del mechero se hirvió
    • Ya hervida se colocaron 12 gr de Sangre de Drago y se tapó con aluminio.
    • Se realizó una filtración y la mezcla se vertío en frascos pequeños y atomizadores.
  • Al pasar de 1 semana, se detectó un hongo en el spray, y por falta de tiempo y costo al no tener un conservador, se optó por la cancelación de este.
  • Se realizaron pruebas en personas que padecían de úlceras bucales.

Se logró elaborar la tintura de manera efectiva con sus respectivos ingredientes que aceleran el tiempo de curación en lesiones bucales.

Posteriormente se realizaron pruebas para comprobar la eficiencia de nuestro producto  y estos fueron los resultados.

Prueba 1. 

Descripción:

Úlcera menor-Recuperación de 2 días al aplicarse mañana y noche diluido en agua 20/80

Prueba 2.

Descripción:

Úlcera menor causada por mordida-Alteración al aplicarse directo el producto sin diluir en agua se sufrió una quemadura y esto ocasionó que se retrasara la recuperación-Aplicación día y noche durante 6 días. Sin diluir.

Prueba 3. 

Descripción:

Herida menor (no úlcera bucal) causada por golpe-Aplicación/Recuperación de 1 día al aplicarse mañana y noche diluido en agua 20/80.

Prueba 4.

Descripción:

Úlcera mayor causada por mordida- Aplicación durante 3 días, una vez al día en la escuela, diluido en agua 20/80.

 

La elaboración de la tintura permitió comprobar que los ingredientes utilizados poseen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Durante las pruebas, se demostró que nuestro producto efectivamente reduce de manera significativa el tiempo de cicatrización de las lesiones bucales, acortandose de 7-14 días a tan solo 3-5 días máximo dependiendo la gravedad de la lesión. Con esto podemos demostrar que nuestra hipótesis se cumplió y se logró nuestro objetivo.

Aciclovir bucal: MedlinePlus medicinas. (s. f.). Recuperado el 8 de diciembre de 2024, de https://medlineplus.gov/spanish/druginfo/meds/a619042-es.html

Aphthous Stomatitis. (s/f). Stanfordchildrens.org. Recuperado el 7 de diciembre de 2024, de https://www.stanfordchildrens.org/es/topic/default?id=aphthous-stomatitis-90-P04946

Alba, J. D. R. (2016, 10 mayo). Preparaciones herbolarias [Diapositivas]. SlideShare. Recuperado de https://es.slideshare.net/slideshow/preparaciones-herbolarias-61875022/61875022

Del Mar Ferrándiz Lorenzo, M. (2024, 17 enero). Bacterias que tenemos en la boca: ¿cuántas y cuáles son? Laboratorios KIN. Recuperado de https://www.kin.es/bacterias-que-tenemos-en-la-boca/

de Salud, S. (s/f). 030. Tiene alguna afección bucal 90% de la población mexicana: Secretaría de Salud. gob.mx. Recuperado el 7 de diciembre de 2024, de https://www.gob.mx/salud/prensa/030-tiene-alguna-afeccion-bucal-90-de-la-poblacion-mexicana-secretaria-de-salud

Herpes labial – Síntomas y causas – Mayo Clinic. (s. f.). Recuperado el 8 de diciembre de 2024, de https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/cold-sore/symptoms-causes/syc-20371017

Porto, J. P., & Gardey, A. (2018, 15 mayo). Decocción – Qué es, definición y concepto. Definición.de. Recuperado de https://definicion.de/decoccion/

Redacción. (2019, 27 diciembre). «Sangre de grado»: qué es y qué propiedades tiene la sustancia que importó el peruano aprendiz de chamán detenido en Rusia. BBC News Mundo. Recuperado de https://www.bbc.com/mundo/noticias-50920495.amp

Rebollar, M. M. (2017, abril 21). Propiedades medicinales de la corteza de encina. Mundo Deportivo. Recuperado de https://www.mundodeportivo.com/uncomo/salud/articulo/propiedades-medicinales-de-la-corteza-de-encina-46187.html?amp=1

Úlceras bucales. (s/f). Medlineplus.gov. Recuperado el 8 de diciembre de 2024, de https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/003059.htm

¿Cuáles son las diferencias entre un té y una infusión? | Blog Café Saula. (s. f.). Recuperado de https://www.cafesaula.com/blog/cuales-son-las-diferencias-entre-un-te-y-una-infusion/

de Salud, S. (s/f). 030. Tiene alguna afección bucal 90% de la población mexicana: Secretaría de Salud. gob.mx. Recuperado el 30 de septiembre de 2025, de https://www.gob.mx/salud/prensa/030-tiene-alguna-afeccion-bucal-90-de-la-poblacion-mexicana-secretaria-de-salud?utm_

Plewa, M. C. (2025, junio 5). DELETE – pediatric aphthous ulcers treatment & management. Medscape.com; Medscape.