Leonardo Josue Cespedes[Meneses]
Las gomitas tradicionales son un snack popular entre los niños, pero suelen estar llena de azúcar añadida, colorantes y conservadores perjudiciales para la salud.
Estos dulces suaves tradicionalmente contienen jarabe de glucosa o fructuosa, azúcar y grenetina. La grenetina Se obtiene a través de la ebullición prolongada de piel, tendones, ligamentos y huesos de vacas y cerdos, al igual que de algunas algas y es conocida por su presentación en polvo.
Sin embargo, la razón principal por la que las gomitas se convierten en un producto no saludable es la alta cantidad de azúcar que contienen. Si bien el azúcar puede ser deliciosa, esta puede tener muchos efectos negativos en su salud.
Por fortuna existen otras opciones para disfrutar de éste producto. Las gomitas caseras son una excelente opción ya que son jugosas, coloridas y llenas de vitaminas. Lo que las hace una opción de golosina saludable.
Las gomitas caseras son una alternativa 100% natural que pueden sustituir a las golosinas comerciales cargadas de azúcares que no aportan mayores beneficios.
Traditional gummies are a popular snack among children, but they are often full of added sugar, colorings and preservatives that are harmful to health.
These soft candies traditionally contain glucose or fructose syrup, sugar and gelatin. Genettian It is obtained through prolonged boiling of skin, tendons, ligaments and bones of cows and pigs, as well as some algae and is known for its powder presentation.
However, the main reason why gummies become an unhealthy product is the high amount of sugar they contain. While sugar can be delicious, it can have many negative effects on your health.
Fortunately, there are other options to enjoy this product. Homemade gummies are an excellent option since they are juicy, colorful and full of vitamins, making them a healthy candy option.
Homemade gummies are a 100% natural alternative that can replace commercial sweets loaded with sugars that do not provide major benefits.
Nopa tequitl camanalti tlen se alternativa catli cuali para coneme catli quinpactía nopa gomitas, ni tlamantli eltoc se tlacualistli catli tlahuel quinpactía coneme, pero nochipa temitoc ica azucre catli quitlalijtoque, colores huan conservadores catli amo cuali para totlacayo.
Las gomitas tradicionales son un snack popular entre los niños, pero suelen estar llena de azúcar añadida, colorantes y conservadores perjudiciales para la salud. Estos dulces suaves contienen jarabe de glucosa o fructuosa, azúcar y gelatina, este último ingrediente es el que da la consistencia blanda y esponjosa de las gomitas.
El consumo de gomitas ultra procesadas genera aumento de glucosa en la sangre causando daños a nuestra salud.
Si se elaboran gomitas saludables se podrán hacer que los niños consuman gomitas sin azúcar y sin excesos de colorante
Elaborar unas gomitas que sean saludables y que no perjudiquen nuestra salud.
El objetivo con el que se empata es de medicina y salud ya que es importante cuidar la salud de cada uno para evitar complicaciones médicas.
¿De qué están hechas o con qué ingredientes las fabrican?
Básicamente es un derivado de colágeno que se obtiene a partir de la ebullición prolongada en agua de piel, tendones, ligamentos y huesos obtenidos de animales como pescados, vacas o cerdos, que previamente se lavan con ácido; el resultado de este proceso recibe el nombre de oseína.
¿Quién comenzó a fabricar las gomitas?
En 1920, el alemán Hans Riegel abrió su propia empresa de dulces, a la que nombró Haribo. Comenzó vendiendo unos dulces duros sin color que fabricaba en su casa; no obstante, las ventas eran escasas, por lo que decidió experimentar.
Poco tiempo después creó un dulce suave con sabor a frutas y hecho de grenetina, lo que hoy conocemos como gomita. Inspirado en los osos de los grandes desfiles, Riegel decidió darle a este dulce la forma de un osito danzante, al que nombró Gummibärchen.
Al principio, estos dulces eran duros y sin color. Riegel era quien los fabricaba en su casa y le gustaba experimentar con otros ingredientes. Así fue como creó un dulce más suave que tenía sabor a fruta y una base de grenetina.
¿De qué están hechas las gomitas?
Estos dulces suaves contienen jarabe de glucosa o fructuosa, azúcar y gelatina, este último ingrediente es el que da la consistencia blanda y esponjosa de las gomitas, pero, ¿sabes de qué está hecha?
Resulta que el principal componente de la gelatina es la grenetina, la cual es una sustancia incolora e insabora derivada del colágeno y se obtiene mediante la ebullición prolongada en agua de piel, tendones, ligamentos y huesos obtenidos de vacas o cerdos.
¿Sabes de dónde se obtiene la grenetina?
La grenetina es quizás el ingrediente menos apetecible que puedas conocer, porque es una sustancia que no tiene color ni sabor y se deriva del colágeno. Se obtiene a través de la ebullición prolongada de piel, tendones, ligamentos y huesos de vacas y cerdos, al igual que de algunas algas.
Es conocida por su presentación en polvo y actualmente, una empresa alemana de nombre “Gelita” la ha transformado en láminas que son traslúcidas libres de grasa, carbohidratos, colesterol, conservadores y otros aditivos, especiales para personas que padecen de diabetes.
¿Cómo se hacen las gomitas?
El proceso para realizar tus golosinas favoritas es el siguiente:
Los pedazos del animal son esterilizados a 140°C para después ser triturados. Posteriormente pasan por un proceso riguroso que hace que se conviertan en polvo para preparar la grenetina. Una vez que ha pasado por este proceso, se le adiciona el color y sabor para poder crear las gomitas.
¿Qué tan buenas son las gomitas para la salud?
Esta golosina contiene aminoácidos que podrían considerarse beneficiosos para la salud. Los aminoácidos también se encuentran en otros productos que consumes normalmente como los malvaviscos, quesos, yogurts y también en vitaminas y medicamentos.
La razón mayor por la que las gomitas se convierten en un producto no saludable es la alta cantidad de azúcar que contienen. La Organización Mundial de la Salud (OMS) lo cataloga como uno de los productos que supera la porción recomendada de azúcar que debería ingerir cualquier adulto o niño.
Recordemos que el exceso de azúcar puede traer consecuencias negativas para la salud de quien lo consume. El desarrollo del sobrepeso, la obesidad, diabetes y otras enfermedades metabólicas son algunas de las posibles consecuencias negativas que se obtienen al abusar de dicha sustancia.
¿En qué otros productos se encuentra la grenetina?
Actualmente, la grenetina es uno de los ingredientes que se utiliza con mucha frecuencia en diferentes productos. Se ha hecho muy popular por los beneficios que puede traer a la salud de quienes lo consumen. Este ingrediente se usa principalmente en gelatinas, gomitas, mousse, pays, jugos de frutas y otros productos de confitería.
¿Cuáles son los beneficios de la grenetina?
Los beneficios que se obtienen de consumir grenetina, destacan los siguientes:
Razones por las que limitar el azúcar es bueno para su salud
Si bien el azúcar puede ser deliciosa, esta puede tener muchos efectos negativos en su salud. Las comunidades afroamericanas e hispanas tienen más probabilidades que los caucásicos de sufrir complicaciones por esta enfermedad.
El azúcar no causa la diabetes directamente, pero la sustancia puede causar un aumento de peso y la obesidad es la causa principal de la diabetes tipo 2.
Según explica la FAO, el consumo de un paquete de gomas, de acuerdo a la edad, puede cubrir hasta el 25% del total de calorías que requiere un niño o niña menor de 5 años durante el día.
De igual manera, al consumir el paquete, el consumo de azúcar supera de manera importante la recomendación de ingesta de azúcar realizada por la Organización Mundial de la Salud, la cual pide reducir el consumo de azúcares libres a lo largo del ciclo de vida.
Tanto para los adultos como para los niños, el consumo de azúcares libres se debería reducir a menos del 10% de la ingesta calórica total. Una reducción por debajo del 5% de la ingesta calórica total produciría beneficios adicionales para la salud.
Otros ingredientes que suelen contener las gomitas comerciales:
– Jarabe de maíz: Es un edulcorante líquido, creado a partir del almidón o fécula de maíz. La industria de alimentos aprovecha los beneficios al ser más costeable a gran escala, se utiliza en productos ultra dulces, se conservan por más tiempo en una envoltura y crean adicción al paladar. Permanecen más tiempo en exhibición, lo cual significa menos pérdida y más ganancia.
– Ácido cítrico (E330): regulador de la acidez y saborizante.
– Saborizantes artificiales
– Cera de carnauba (agente de glaseado): tipo de cera que se obtiene de las hojas de la palma Copernicia prunifera.
– Colorantes como rojo 40- E 129 (rojo allura), amarillo No. 5 (tartrazina), azul 1 (azul brillante) o amarillo 6 (amarillo ocaso): colorantes sintéticos que se utilizan como aditivos y para dar tonos de color en dulces, productos lácteos, galletas, gelatina, condimentos, bebidas, postres, mezclas para pasteles y rellenos con sabor a frutas. Incluso se utilizan también en medicamentos y cosméticos.
Aquí explicamos por qué limitar el consumo de azúcar es bueno para usted:
No es beneficioso para su salud a largo plazo.
Hacer que el azúcar sea una parte constante de su dieta podría tener efectos negativos en su salud. El consumo excesivo de azúcar no solo puede conducir a un diagnóstico de diabetes, sino que también puede aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas, presión arterial alta, inflamación crónica y enfermedad hepática no alcohólica. Una dieta alta en azúcar puede hacer que usted gane peso. Reducir el azúcar en su dieta es un gran comienzo para promover una vida saludable y alcanzar sus objetivos personales de acondicionamiento físico.
Reducir el consumo de azúcar puede hacer que su piel se vea y se sienta más vibrante y saludable. El azúcar elimina el agua de las células, lo que deshidrata la piel y produce brotes, hinchazón, círculos debajo de los ojos y una piel opaca. Limitar el azúcar en su dieta no solo lo hará sentirse mejor, sino que también se verá mejor.
El consumo excesivo de azúcar puede empeorar los síntomas de salud mental existentes. Las personas que consumen demasiada azúcar tienen más probabilidades de experimentar ansiedad y tienen más dificultades para lidiar con el estrés. Demasiada azúcar puede dificultar el aprendizaje y afectar su memoria. Esto puede ocurrir porque la resistencia a la insulina daña la comunicación entre las células cerebrales. Si bien el azúcar no causa problemas de salud mental, reducir el consumo de azúcar puede hacer que lidiar con ellos sea un poco más fácil.
Opciones de gomitas saludable
¿Qué beneficios aportan las gomitas caseras?
Las gomitas caseras son una opción jugosas, coloridas y llenas de vitaminas lo que las hace una opción de golosina saludable. Las gomitas caseras son una alternativa 100% natural que pueden sustituir a las golosinas comerciales cargadas de azúcares que no aportan mayores beneficios.
Otro problema aparte del contenido de azúcar de muchos dulces de gomitas es que a menudo contienen ingredientes no aptos para la salud, como conservantes, colorantes y aromas artificiales.
Un plus importante en el apoyo de las gomitas caseras, es que al ser hechas de productos naturales estan adicionadas con vitaminas y7o minerales; lo que genera un fortalecimiento en el sistema inmunológico.
Por ejemplo, el uso de frutos que contengan vitamina C (naranja, mandarina, fresa, limón, entre otros) colaboran al sistema inmune.
Lo primero que hay que entender acerca de las vitaminas en forma de gomitas es que la cantidad de compuestos nutricionales de la gomita es limitada. En otras palabras, las gomitas nunca podrán proporcionar el mismo nivel de estos compuestos que encontraría en cápsulas, tabletas, líquidos y otras formas de suplementos.
Para obtener la textura de gomitas es necesario utilizar la cantidad de pulpa de la fruta de preferencia o de extractos de alguna verdura.
También es muy importante que el zumo que utilicemos se encuentre perfectamente molido en forma de puré y que su textura sea suave. Así obtenemos una textura homogénea, llena de vitaminas y minerales
Los suplementos basados en gomitas han crecido rápidamente en el mercado de la salud y el bienestar. Sin embargo, ¿es bueno este suplemento? Sí y no. Sí, en caso de que la gomita sea de alta calidad, puede ser un estupendo sistema de entrega de nutrientes e ingredientes funcionales. No, en caso de que la gomita esté llena de azúcar, conservantes alimentarios y tenga una dosis baja de nutrientes y de baja calidad.
Es de suma importancia mantener nuestras defensas bien altas en estos días para mantener nuestro sistema inmunológico más fuerte, es por eso por lo que podemos hacer desde casa nuestras propias gomitas saludables, con vitamina c y fruta natural de una manera muy sencilla y divertida.
Incorporar suplementos ricos en vitaminas y generar un fortalecimiento en el sistema.
¿Qué son las vitaminas y los minerales en los alimentos?
Las vitaminas son un grupo de sustancias que son necesarias para el funcionamiento celular, el crecimiento y el desarrollo normales.
Existen 13 vitaminas esenciales. Esto significa que estas vitaminas se requieren para que el cuerpo funcione apropiadamente.
Las vitaminas no aportan energía, pero sin ellas el organismo no sería capaz de aprovechar los nutrientes. Deben ser aportadas a través de la alimentación, puesto que el cuerpo humano no puede sintetizarlas, a excepción de la vitamina D, que se puede formar en la piel con la exposición al sol y las vitaminas K, B1, B12 y ácido fólico que se forman en pequeñas cantidades en el intestino.
Normalmente, con una dieta equilibrada se dispondrá de todas las vitaminas necesarias y no hará falta ningún aporte adicional de suplementos vitamínicos.
Proceso metodológico:
Materiales
Utensilios
Preparación
2. Se cortan por la mitad, se agregan dos cucharadas de miel y se llevan en una licuadora hasta que esté totalmente triturada (calcular una taza de fruta totalmente triturada, si al licuar la fruta se dan cuenta que es menos de una taza pueden agregar hasta completar).
3. Una vez que tenemos el puré de fruta vamos a agregar la miel y volver a procesar.
Al realizar mi receta de gomitas con frutas naturales, pude notar que tienen un sabor agradable y que son una excelente opción para el consumo de los niños ya que no contiene químicos, colorantes o azúcares añadidas.
Al realizar mis gomitas pude notar que son una buena opción de golosina para los niños ya que no contiene elementos artificiales, ni azúcares añadidas que perjudiquen la salud.