Equipo [Vitacan] Regina Reyes García , Sofía Colmenero Cruz , Ximena Constanza Grajales Yescas
En la actualidad, el 53% de los hogares tienen de mascota por lo menos un perro, considerándolo un miembro más de la familia. La alimentación de las mascotas, es un tema muy importante para sus dueños, buscando ofrecerle una dieta balanceada, nutritiva y baja en sodio. Muchas croquetas comerciales para mascotas caninas contienen ingredientes de baja calidad, aditivos y conservadores que pueden ser perjudiciales para su salud a largo plazo, esto aunado a que algunas mascotas pueden sufrir alergias o intolerancia lo que puede provocar problemas digestivos y de salud en general. El presente trabajo tiene como objetivo elaborar croquetas saludables, nutritivas y variadas para perros, además de añadir una variante en la proteína, ya que se trabajó también croquetas a base de harina de grillo. La aceptación en las mascotas fue buena, no se presentaron problemas de digestión y las heces se observaron con color y olor normal. Las croquetas que preparamos son viables como alternativa de alimento en perros que necesiten un alto contenido proteico o en aquellos que sean alérgicos al pollo o carne.
Palabras clave: perro, croquetas, orgánico, nutritivo, proteína, grillo
Currently, 53% of households have at least one dog as a pet, considering it a member of the family. Pet nutrition is a very important topic for owners, who seek to offer a balanced, nutritious, and low-sodium diet. Many commercial dog kibbles contain low-quality ingredients, additives, and preservatives that may be harmful to their health in the long term. In addition, some pets may suffer from allergies or intolerances, which can cause digestive problems and overall health issues.
The objective of this work is to develop healthy, nutritious, and varied kibbles for dogs, while also adding a protein alternative, since kibbles made with cricket flour were also prepared. The pets’ acceptance was good, no digestive problems were observed, and the feces showed normal color and odor. The kibbles we prepared are viable as an alternative food for dogs that need a high protein content or for those that are allergic to chicken or beef.
Keywords: dog, kibble, organic, nutritious, protein, cricket
Ipan inon xihuitl tlen panoc, in chichimeh mochihuaj huehcāuh tlen monequi in chāntin. Yēhua in tlen ticchihuaz i-tlacual, huehcāuh tlen chīchīltic pollo, huacax huan ocuilimeh, cuali huan tlazohcamatl tlacualis. Auh amo quimoyolchīhua tlazohcayotl ipan i-stomac, huan quipiya miyac proteina huan amo miyac estli.
Ante el proceso de domesticación de animales de compañía como perros y gatos, estos dependen de los seres humanos para abastecer sus necesidades nutricionales.
Hoy en día se recurre a la comida balanceada, con la seguridad, aun sin conocer los componentes, de que se le brindará al animal los nutrientes que necesita para llevar una vida sana y la idea preconcebida de que las croquetas son la mejor opción, por lo cual, los dueños optan por alimentar a sus mascotas con croquetas. Davila (2020). Sin embargo los ingredientes de estas suelen ser únicamente harinas obtenidas de huesos de pollo o res y algunos aditivos pretendiendo suplir la necesidades alimenticias de las mascotas. En otros casos algunos dueños optan por comida casera sin embargo muy pocos conocen los alimentos que las mascota puede consumir sin que le provoque efectos secundarios.
Ofrecer una alternativa de alimentación saludable, para mascotas específicamente perros, resaltando la relevancia de una dieta balanceada y minimizar el riesgo de contraer enfermedades por falta de nutrientes, por tal motivo se deben considerar algunos factores como la edad del perro y la rutina diaria para lograr una mejor conducta alimentaria. Fenco (2020)
Aunque los perros son carnívoros por naturaleza, sin embargo se han convertido en carnívoros no estrictos (Tazerji et al., 2024). Su dieta natural incluye carne, huevos, frutas, e insectos, pero actualmente consumen principalmente alimentos comerciales diseñados para satisfacer sus necesidades nutricionales (Osorio et al., 2010). Una dieta equilibrada es esencial para su salud y bienestar en cada etapa de vida (Federación Europea de Alimentos para Animales de Compañía [FEDIAF], 2019).
Según Rainbird año afirma que es posible mantener a los perros perfectamente sanos con raciones que no contengan carne y compuestas con compuestos químicos que aporten las proteínas como aminoácidos independientes o como mezclas.
Existen estudios en los que concluyen que a los perros no les gusta la comida muy seca o difícil de masticar, ni demasiado blanda. Además si los trozos son demasiado pequeños se los tragan sin masticar y no los digieren bien, pero si son demasiados grandes les dan náuseas y dejan de comerlos. Campos (2020)
La calidad de los ingredientes y su procesamiento impactan directamente la palatabilidad, siendo las proteínas animales las más apetecibles (Case et al., 2011). La medición de este factor se realiza mediante pruebas como la de aceptabilidad (“un tazón”) o preferencia (“dos tazones”), evaluando cantidades consumidas y velocidad de consumo (Hall et al., 2018; Tobie et al., 2015).
Cada vez son más las personas que buscan mejorar la calidad de vida de sus mascotas buscando una alimentación balanceada, saludable, alta en proteínas y con ingredientes que no sean nocivos para la mascota. La propuesta de nuestras croquetas puede ser una alternativa viable en la alimentación de las mascotas caninas.
El 53% de los hogares tiene al menos un perro, considerándolo parte de la familia (Instituto Nacional de Estadística y Censos [INEC], 2024). El segmento de mascotas ha crecido considerablemente a nivel mundial debido a cambios en la estructura social humana (Reimer, 2017). Las nuevas generaciones dedican más tiempo a sus mascotas, especialmente perros, valorando su bienestar, lo que impulsa una mayor inversión en su nutrición y salud. Las croquetas elaboradas con ingredientes naturales pueden ayudar a prevenir problemas de salud comunes en perros como obesidad, alergias, y enfermedades digestivas. Se puede ofrecer una solución integral que beneficie el bienestar de las mascotas.
Muchas croquetas comerciales para mascotas caninas contienen ingredientes de baja calidad, aditivos y conservadores que pueden ser perjudiciales para su salud a largo plazo, esto aunado a que algunas mascotas pueden sufrir alergias o intolerancia lo que puede provocar problemas digestivos y de salud en general. Existe la necesidad de formular croquetas saludables elaboradas con ingredientes de alta calidad y naturales que cubran los requerimientos nutricionales de los canes.
Las croquetas con ingredientes naturales y alto valor proteico son aceptadas por perros con diferencies necesidades . Estas croquetas pueden ser consumidas por perros alérgicos al pollo o que debido a su actividad física requieran un alto consumo de proteínas.
Elaborar croquetas con ingredientes naturales que cubran las necesidades nutricionales.
2, hambre cero
3, salud y bienestar
11, ciudades y comunidades sostenibles
12, producción y consumo responsable
Se obtuvo la materia prima para la elaboración de croquetas. En un primer momento se lavaron la zanahoria, calabaza, pollo y carne, posteriormente se cocieron retirando el exceso de grasa.
Posteriormente se realizaron cuatro mezclas, en todas se incluía zanahoria, calabaza, huevo, agua, aceite, harina de avena, cúrcuma, vitamina C y perejil. La diferencia entre cada mezcla fue la proteína que se le agregó (pollo, carne, grillo, vegetariana). Imagen 1.
Todos los ingredientes se mezclaron hasta realizar una masa homogénea, la cual se colocó en los moldes para elaborar croquetas y premios para perro. Se hornearon a 180ºC garante 25-30 minutos. Se sacaron del horno y se dejaron enfriar para realizar las pruebas. Imagen 2
Se obtuvieron dos tipos de alimento: croquetas y premios para perro; los premios se hicieron de tres formas diferentes; las croquetas presentaron tamaños variados, aptos para perros de talla pequeña a talla grande.
La textura que se obtuvo después del horneado fue crujiente al exterior y blando al interior del producto. Cada mezcla de ingredientes mostró un color diferente, aunque la textura fue muy similar. Imagen 3.
Se probó en aproximadamente 15 perros,
mostraron buena aceptación y palenilidad. En cuanto a las pruebas fisicoquímicas, mostraron buena dureza y crocancia, así como resistencia a la humedad.
El producto dura a la intemperie aproximadamente de 5 a 7 semanas antes de perder sus propiedades originales. En refrigeración dura dos semana. Sin embargo, para que muestre presencia de hongos o microorganismos deben pasar aproximadamente tres meses.
Se calculó el valor nutrimental de las croquetas dependiendo las necesidades de la mascota. Tabla 1. Además de los porcentajes de cada ingrediente y con eso el costo de las croquetas por kg y por 100g. Tabla 2.
Se obtuvieron dos tipos de alimento, croquetas y premios, esto amplía las opciones de consumo para diferentes necesidades.
Al tener premios y Coria jetas de diferentes tamaños, se pueden ofrecer a perros de cualquier talla.
La textura suave y crujiente es adecuada para la aceptación de los perros.
La vida útil de las croquetas es diferente a las croquetas convencionales pero se da gracias a que los ingredientes son naturales.
Las croquetas de pollo, res y grillo son na buena alternativa para perros que requieran grandes cantidades de proteína.
Las croquetas de vegetales son aptas para perros que son alérgicos a la carne.
Son viables económicamente ya que al tener mayor proteína la cantidad de consumo es mínima.
Antes del desarrollo de los alimentos comerciales, los perros y los gatos comían de las sobras de los humanos. Lampert y Vega Di Nezio (2017).Ya que son seres omnívoros, hasta cierto grado, lo que significa que pueden consumir de todo para cumplir su cuota nutricional diaria. Lampert, D.A. (2023)
Los macronutrientes o nutrientes vitales para los animales de compañía incluyen carbohidratos , grasas y proteínas ya que aportan calorías que representan la energía de la que disponen para realizar cualquier actividad que dependerá de dos factores, el tamaño y el peso del animal y la actividad a la que esté acostumbrado. Gutiérrez (2013).
En la actualidad muchas personas buscan brindarles a sus mascotas alimentos que no sean dañinos para su salud y que no contengan preservantes o insumos que le ocasiones diversas alergias o enfermedades, y que además sean nutritivos para su mascota. Se han fijado metas de concientizar y educar a la población acerca de la importancia de una nutrición de calidad, no sólo satisfacer y brindar facilidad a los cuidadores, sino que también ofrecer un alimento adecuado para los animales, que cumpla con sus necesidades biológicas.García, E. (2018)
Las croquetas, se han posicionado como el alimento número uno para perros y gatos a nivel mundial. Sin embargo como lo indica Cowell et al.(2010) las formulaciones de muchas de estas solo se basan en lograr un bajo costo, por lo cual pueden modificarse los ingredientes o sus porcentajes de participación en las mezclas cuando existen cambios en los precios de las materias primas.
Campos Chahua, O, Salas Goyenechea, O, Obregon Burgos, P, Quispe Andia, J y Vargas Alcantara, S. (2020). Elaboración y comercialización de croquetas de camote para mascotas. Universidad San Ignacio de Loyola.
Case, L., Hayek, M., Daristotle, L., & Foess, M. (2011). Canine and Feline Nutrition. Mosby Elsevier
Cowell C, Stout N, Brinkmann M, Moser E, Crane S. (2010): Preparación comercial de alimentos para mascotas. Nutrición clínica en pequeños animales. 4ª edición. Mark Morris Institute. Missouri, USA. 149-173
Davila Sedano, L, Castro Cabieses, A, Carranza Gonzales, G, Delgado Pinchi, F y Bartolome Cantaro, E. (2020). Fabricación y comercialización de alimentos saludables cárnicos para perro. Universidad San Ignacio de Loyola.
García, E. (2018). Desarrollo de un producto alimenticio canino elaborado con materia prima de alta calidad. [Proyecto aplicado, Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD]. Repositorio Institucional UNAD. https://repository.unad.edu.co/handle/10596/17686
Gordillo, H. A. (2018). Evolución alimentaria de canisfamiliaris: desde los comienzos del orden Carnivora hasta la actualidad. Tesis de Especialización en Nutrición Animal, Universidad Nacional de la Plata).
Gutiérrez, C. A. (2013).Dietas Naturales y Caseras para tu perro. Madrid.
Hall, J., Vondran, J., Vanchina, M., & Jewell, D. (2018). When fed foods with similar palatability, healthy adult dogs and cats choose different macronutrient compositions. Journal of Experimental Biology, 221 (14).
Fenco Velasquez, L, Fernandez Artica, J, Ordoñez Yaipen, R, Samame Che, R y Vasquez Liñan, C. (2020). Croquetas nutritivas para perros. Universidad San Ignacio de Loyola.
FEDIAF (Federación Europea de Alimentos para Animales de Compañía). (2019). Scientific Advisory Board Carbohydrate Expert Review. FEDIAF. Recuperado el 20 de julio 2025 de https://fediaf.org/self-regulation/nutrition.html#cho
Lampert, Damián Alberto; La química industrial de los alimentos secos para perros y gatos; Universidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Química; Educación Química; 34; 9-2023; 79-96
Larrea Tapia, J, Rojas Vega, V, Tejerina Hurtado, P, Zuloaga Verdeguer, C y Eyzaguirre De La Vega, A. (2018). Fabricación y comercialización de comida cocida y saludable para perros. Universidad San Ignacio de Loyola.
Lampert, D., y Vega Di Nezio, M. (2017). Viandas congeladas para perros adultos en estado de mantenimiento. Trabajo Final. Universidad Nacional de Quilmes.
Osorio, J., Suárez, Y., & Uribe, L. (2010). Metabolismo de los lípidos en caninos en el contexto de salud-enfermedad. Revista Veterinaria y Zootecnia, 4 (1), 83–97.
Tazerji, S., Elahinia, A., Akhtardanesh, B., Kabir, F., Vazir, B., Duarte, P., Hajipour, P., Rehman, A., Ilyas, M., Hassanzadeh, S., & Gharieb, R. (2024). Nutritional risks and consequences of meat-only diets for dogs and cats. German Journal of Veterinary Research, 4 (1): 62- 76. doi: 10.51585/gjvr.2024.1.0076