MS-MS-106 DPS (Drug Protection Substance)
MS-MS-106 DPS (Drug Protection Substance)
Categoría: Medio Superior (Preparatoria)
Área de participación: Medicina y Salud
Resumen
Nuestro país atraviesa por serios problemas en materia de seguridad social, debido al empleo de drogas, en México alrededor de 45,000 personas cada año es víctima, (según las cifras de la ENSANUT), estas sufren algún daño a la salud mental y física causadas por; robo, agresión o violencia bajo los efectos de drogas y/o alcohol.
El presente proyecto busca prevenir este problema y generar seguridad en las personas. Después de varias pruebas, se logró realizar una sustancia, que funciona como indicador base, hecho de flores y otros productos comestibles, esta reacciona cuando es agregada a una bebida, (refresco, agua, cerveza etc.) A estas se les incorporó benzodiacepinas, ketaminas y otros psicofármacos, que son usados como ansiolíticos o para dormir, la reacción que se visualiza es la separación del color del producto o en caso de refresco de cola, la formación de una especie de nata. normalmente los delincuentes las mezclan con las bebidas, y así facilitan el abuso hacia las personas, aumentando el riesgo de sufrir violaciones, robos e incluso homicidios.
En el país, vemos como estos casos ocurren a diario, una parte importante, se debe al uso de drogas empleadas por delincuentes e incluso, por algunas personas conocidas; por eso es que DPS pretende ser un recurso preventivo para aquellas personas que son vulnerables; al salir a discotecas, fiestas, restaurantes o cualquier entorno, las personas se sentirán mucho más seguras con DPS y así se podría prevenir alguna situación de riesgo a la que se esté expuesto.
Pregunta de Investigación
¿Se podría contrarrestar estos riesgos mediante una sustancia que nos ayude a detectar las alteraciones en las bebidas?Planteamiento del Problema
La violencia y abusos cometidos a personas en general, es cada día más preocupante ya que esta va en aumento, debido al fácil acceso a este tipo de sustancias.
Las personas son vulnerables al ser víctimas de abusos por el consumo de bebidas a las que se añaden drogas.
Antecedentes
Miles de personas al año, sufren de algún daño por robo, agresión, homicidio, violación, entre otros, bajo el efecto de drogas que en varios casos no son consumidas intencionalmente. Delincuentes utilizan drogas para lograr cometer algún delito en contra de la víctima sin recibir oposición de la misma. Esto ha ido incrementando a lo largo de los años, convirtiéndose en una situación de suma importancia y peligro no solo para jóvenes, sino para toda la población en general pues cualquiera puede convertirse en una víctima de esto.
Es por eso que con nuestro proyecto buscamos tratar de prevenir y disminuir este tipo de situaciones brindando una alternativa que pueda ser utilizada por personas de cualquier edad.
Objetivo
Contribuir a que las personas tengan certeza de que sus bebidas no contienen drogas para dormir, al contar con una sustancia que sea capaz de detectar diferentes tipos de medicamentos principalmente drogas para dormir.
Justificación
Se elaboró una sustancia a base de flores con la función de un indicador base para detectar drogas y medicamentos para dormir en distintas bebidas. Esto, para prevenir situaciones de riesgo en las que, tanto la salud como la integridad se vea perjudicada al ser víctima de algún delito cometido mediante el uso de drogas y psicofármacos. Así, nuestra sustancia puede ayudar a prevenir este tipo de situaciones al reaccionar en bebidas que contengan alguno de los mismos previamente mencionados.
Hipótesis
Al tener un indicador que detecta sustancias o drogas en bebidas adulteradas, las personas de todas las edades, prevendrán situaciones o actos que atentan a su integridad y que permiten aumentar su seguridad en lugares de esparcimiento social.
Método (materiales y procedimiento)
8. Diseño Experimental
8.1 Materiales
4 vasos de precipitado de 50 ml
Pipeta y pro pipeta
Frasco gotero
Bata de laboratorio
Mortero y pistilo
Colador
Papel filtro
Para una solución de 18 ml:
10 gr de pétalos de rosas rojas
15 ml de Alcohol homeopático
1 gr de bicarbonato de sodio
3 gotas de jugo de limón
8.3 Procedimiento
1. Las flores se cortan en pequeños pedazos.
2. En un vaso se colocan los pequeños pétalos.
3. se agrega el alcohol a los vasos.
4. Los pétalos de las flores se retiran de la sustancia, dejando la esencia y el color de las flores.
5. Se agrega el bicarbonato
6. Se agregan las gotas de limón.
7. Se revuelve la sustancia hasta que el bicarbonato esté totalmente disuelto.
Resultados
Se realizaron aproximadamente de 15-20 pruebas a lo largo del año, en las que se utilizaron diferentes fármacos (clonazepam, risperidona, metamizol, ketamina, entre otros). En cada prueba se fue modificando la cantidad de cada material hasta llegar a la fórmula final (mencionada en el punto 6.1). Las bebidas utilizadas fueron Sprite, Coca cola, agua natural y cerveza (Tecate). La reacción de la sustancia cambió dependiendo de las cantidades utilizadas de cada material, sin embargo, al obtener la fórmula final la reacción hacia las drogas funcionó y fue la misma en todas las bebidas utilizadas.
Discusión
Realizamos encuestas a 50 personas de entre 12 y 25 años y el 96% respondió que se sentirían más seguros al tener nuestro producto.
´De las personas que contestaron la encuesta, el 56% señaló que alguna vez se han sentido incómodos por una persona, acción o bebida en algún restaurante, antro, fiesta etc. Y el 24% respondió que no sabían y el 20% que nunca se han sentido incómodos.
En cuanto a la reacción de la sustancia, logramos observar que, al momento de agregarla a la bebida, esta se separa, mostrando la bebida adulterada, por lo que nuestro producto, es efectivo y puede ayudar a generar seguridad en las personas ante la amenaza de drogas y medicamentos.
Conclusiones
Logramos que la sustancia tuviera una reacción química al contacto con pastillas y relajantes para dormir. De igual forma logramos generar cierto tipo de seguridad en las personas ante la amenaza de las drogas y la violencia.
Pero ¿Por qué nuestro producto es la mejor opción?
A diferencia del producto que ya está en el mercado, “Undercover colors”, nuestro producto además de ser más económico, es más práctico, pues con poner unas gotas en la bebida y esta reaccionara si contiene drogas, a diferencia del otro producto, que es un esmalte para uñas, el cual, es necesario meter la uña en el vaso, y así las uñas cambian de color.
Bibliografía
https://www.elsevier.es/es-revista-atencion-primaria-27-articulo-la-keta-ketamina-del-farmaco-13064530
Consultado el 02 de diciembre
https://www.conevyt.org.mx/actividades/acidos/EscalapH.htm
Consultado el 05 de diciembre
A. Garritz. (1998). “Química”. México. Pearson Education. 856 págs
Bertram G. Katzung. (1987). “Farmacología básica y clínica”. México. El Manual Moderno. 951 págs.
Eric E. Conn. (2004). “Bioquímica fundamental”. México. Limusa. 736 págs.
MS-MS-106 DPS (Drug Protection Substance)
MS-MS-106 DPS (Drug Protection Substance)
Summary
Our country is going through serious problems in terms of social security, due to the use of drugs, in Mexico around 45,000 people each year are victims, (according to ENSANUT figures), they suffer some damage to mental and physical health caused by ; robbery, assault or violence under the influence of drugs and / or alcohol.
This project seeks to prevent this problem and generate security in people. After several tests, it was possible to make a substance, which works as a base indicator, made from flowers and other edible products, it reacts when added to a drink, (soft drink, water, beer, etc.). Benzodiazepines were added to these, ketamines and other psychotropic drugs, which are used as anxiolytics or to sleep, the reaction that is displayed is the separation of the color of the product or in the case of cola, the formation of a kind of cream. Criminals usually mix them with drinks, this facilitating abuse of people, increasing the risk of rape, robbery and even homicide.
In the country, we see how these cases occur on a daily basis, an important part is due to the use of drugs used by criminals and even by some known people; that is why DPS aims to be a preventive resource for those people who are vulnerable; when going out to discos, parties, restaurants or any environment, people will feel much safer with DPS and this could prevent any risky situation to which they are exposed.
Research Question
Problem approach
Background
Objective
Justification
Hypothesis
Method (materials and procedure)
Method Gallery
Results
Results Gallery
Discussion
Conclusions
Bibliography
