PJ-AA-95 Alimento nutritivo y económico para perros a base de la dieta BARF”
PJ-AA-95 Alimento nutritivo y económico para perros a base de la dieta BARF”
Categoría: Pandilla Juvenil (1ro. 2do. y 3ro. de nivel Secundaria)
Área de participación: Ciencias Agropecuarias y de Alimentos
Resumen
Indudablemente el alimentar de manera adecuada a nuestras mascotas trae muchos beneficios; su crecimiento y desarrollo serán los óptimos y por su puesto les permitirá estar sanos. En el mercado se cuenta con una gran variedad e de alimentos para perros, algunos de ellos no son de buena calidad y otros son muy costosos
Este proyecto propone la elaboración de un alimento basándonos en la Dieta Barf para que las mascotas (perro) tengan los nutrientes necesarios para conservar su salud y que les permita estar sanos un costo bajo. Los ingredientes y el procedimiento son muy sencillos lo que permite que su preparación sea muy rápida
El argumento para que nuestros perros lleven a cabo una dieta Barf es porque los perros son animales básicamente carnívoros y su tracto digestivo es más corto que el de los omnívoros y los herbívoros, ya que está diseñado para el consumo de carne.
Pregunta de Investigación
Si los perros son animales carnívoros , ¿por qué los alimentos industrializados no contempla un producto con características mas adecuadas a esta característica canina?Planteamiento del Problema
A mucha gente el miedo a determinados patógenos les puede llevar a cocinar la carne para sus perros o gatos, pero el caso que la carne no debería representar ningún peligro para nuestros amigos que están equipados perfectamente para lidiar con las posibles bacterias que pudiera haber en la carne cruda; su saliva y sus jugos gástricos tienen propiedades altamente anti bacterianas, que deshacen las posibles bacterias y el alimento con rapidez. Si echas cuentas el único animal que cocina los alimentos es el hombre. Si la alimentación cruda fuera tan peligrosa para los perros y los gatos ¿No se habrían extinguido hace muchos tiempo? Recuerda que perros y gatos han estado comiendo presas crudas durante miles de años.
La carne contiene vitaminas, enzimas y antioxidantes que con las altas temperaturas de la cocción se destruyen. Cuanto más alta sea la temperatura y más largos los tiempos de cocción el valor biológico del alimento es menor. Al eliminar las enzimas digestivas de la carne, nuestra mascota debe emplear más recursos y energía para digerirla. La carne cruda sin procesar, mantiene sus enzimas digestivas intactas, lo que da la posibilidad a nuestro perro o gato de dedicar todos sus recursos a tareas metabólicas importantes como la detoxificación, cosa que fortalece el sistema inmune y da resistencia ante las enfermedades.
Esta dieta propone la utilización de alimentos crudos sin cocinar, argumentando que es la forma de alimentación más natural para los cánidos domésticos. El estómago de los perros está preparado para digerir carne cruda. De hecho, es lo que comería el perro en estado salvaje.
La alimentación del perro es mayoritariamente carnívora. Aunque también pueden comer vegetales y frutas, es necesario especificar que en estado salvaje, los perros comen la verdura y las frutas del estómago de sus presas, por lo que estas ya están medio digeridas.
Los intestinos de los perros son cortos, por lo que no se produce una putrefacción de la carne en ellos.
Otro factor importante a considerar serán las cantidades a ofrecer de comida BARF. Lo más recomendable será consultar con un veterinario, las cantidades más adecuadas teniendo en cuenta la edad, el estado de salud, el nivel de actividad.
Alimentos nutritivos para los perros:
- pollo
- salmón
- verduras como calabaza y (o) la zanahoria,
- frutas como la manzana
- atún
- carne, etc.
Antecedentes
La Dieta B.A.R.F. es la práctica de alimentar a los perros, gatos y otros animales domésticos una dieta principalmente compuesta de alimentos crudos. En castellano se utiliza el término ACBA que quiere decir “Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados” o “Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada
Sobre los beneficios de la dieta BARF, Vergara identifica un aumento en la calidad del pelaje de la mascota, la estimulación del sistema inmune, la disminución de las heces fecales en un 80% o el mejoramiento de los dientes.
Cada vez que damos alimentos procesados, nos estamos alejando de lo que dicta su naturaleza, y enfermando progresivamente. Ya que estos tienen 99.80% genes de lobo, su biología es prácticamente lo mismo al igual que su sistema digestivo y exceso de carbohidratos, baja calidad de proteínas, carencia de omega 3 y la falta de humedad de los piensos, desembocan en
envejecimiento prematuro por el estrés de los órganos, obesidad, pérdida ósea, deshidratación crónica, problemas de riñón y enfermedades crónicas.
¿Cada vez que damos alimentos procesados, nos estamos alejando de lo que dicta su naturaleza, y enfermando progresivamente. Ya que estos tienen 99.80% genes de lobo. Además un alimento muy procesado daña la microbiota intestinal comprometiendo el sistema inmune y paredes del intestino, dando lugar a enfermedades como diabetes u obesidad
Objetivo
Elaborar un alimento tipo BARF con un alto nivel nutritivo y de bajo costo
Justificación
Hay varios tipos de marcas en los mercado para comprar la comida de tu perro, algunas son más baratas, otras más caras, además de que algunas requieren con los nutrientes y vitaminas que los perros requieren y otras no, por ejemplo están las marcas que hacen daño tales como pedigree, nutrición etc.
La Dieta B.A.R.F. es la práctica de alimentar a los perros, gatos y otros animales domésticos una dieta principalmente compuesta de alimentos crudos. En castellano se utiliza el término ACBA que quiere decir “Alimentos Crudos Biológicamente Apropiados” o “Alimentación Cruda Biológicamente Adecuada”
Las cantidades en porcentajes de la dieta BARF son:
- ? 60% carne y huesos carnosos
- ? 15% vegetales y verduras
- ? 10% vísceras y órganos
- ? 5% fruta
En pequeñas cantidades de puede añadir algunos complementos como las algas, el Kéfir, aceite de pescado, yogur natural, tripa verde, etc.
Por lo general se debe dar más alimento a: los cachorros, razas pequeñas o mini, aquellos perretes que están por debajo de su peso y a los que tienen un nivel de actividad alta.
–Así, por ejemplo, para alimentar a un cachorro de 2 kilos, con alta actividad podría llegar a requerir hasta un 8% diario de su peso corporal de dieta BARF (160gr)
- Por su parte, para alimentar a un perro adulto con un peso promedio alrededor de los 45 kilos y que mantenga un nivel de actividad baja sólo tendrá como necesidad un 1,5% de forma diaria de su peso corporal (675 mg.)
Hipótesis
La elaboración del alimento tipo BARF permitirá nutrir adecuadamente a nuestras mascotas perros a un bajo costo
Método (materiales y procedimiento)
A continuación unos ejemplos de como hacer la dieta específicamente:
DE POLLO
- 250 gramos de pechuga de pollo deshuesada
- 100 gramos de alitas de pollo
- 100 gramos de mollejas de pollo
- 1 cuello de pollo (38 gramos aproximadamente)
- 1 huevo de tamaño grande
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 100 gramos de remolacha
- 50 gramos de espinacas
- 1 manzana mediana (sin las semillas)
DE TERNERA
- 200 gramos de filete de ternera
- 100 gramos de corazón de res
- 2 costillas de ternera a dados (170 gramos aproximadamente)
- 100 gramos de kefir
- 1 zanahoria grande
- 100 gramos de judías verdes
- 50 gramos de coco
DE PATO
- 250 gramos de magret de pato
- 100 gramos de carcasa de pato
- 100 gramos de hígado de pato
- 50 gramos de queso cottage
- 50 gramos de levadura de cerveza
- 110 gramos de repollo
- 1 pera pequeña
DE CORDERO
- 100 gramos de chuleta de cordero
- 125 gramos de lengua de cordero
- 100 gramos de sesos de cordero
- 100 gramos de criadillas de cordero
- 3 huevos de codorniz
- 1 pepino en rodajas (125 gramos aproximadamente)
- 1 rama de apio (30 gramos aproximadamente)
- 100 gramos de alga wakame
- 1 plátano mediano
DE SALMÓN
- 300 gramos de salmón
- 150 gramos de mejillones
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 2 cucharadas de hueso molido para perros
- 1 yogur natural entero (125 gramos aproximadamente)
- 1 calabacín mediano (100 gramos aproximadamente)
- 50 gramos de guisantes verdes
- 1 papaya mediana (140 gramos aproximadamente)
Galería Método
Resultados
Galería Resultados
Discusión
Conclusiones
Bibliografía
https://www.perronatura.es/dieta-barf/https://soyunperro.com/dieta-barf/https://www.expertoanimal.com/dieta-barf-para-perros-ingredientes-cantidades-y-5-recetas-20026.htmlhttps://www.expertoanimal.com/dieta-barf-para-perros-ingredientes-cantidades-y-5-recetas-20026.html
PJ-AA-95 Alimento nutritivo y económico para perros a base de la dieta BARF”
PJ-AA-95 Alimento nutritivo y económico para perros a base de la dieta BARF”
Summary
Research Question
Problem approach
Background
Objective
Justification
Hypothesis
Method (materials and procedure)
Method Gallery
Results
Results Gallery
Discussion
Conclusions
Bibliography
