PK-CM-99 Recicla y da mejores opciones para cuidar nuestro planeta
PK-CM-99 Recicla y da mejores opciones para cuidar nuestro planeta
Categoría: Pandilla Kids (3ro., 4to., 5to. y 6to. Año de primaria)
Área de participación: Ciencias de los Materiales
Resumen
En México mucha de la basura de casas, industrias, comercios, etc, que se va a los vertederos, llegan y no se usan de otra forma; desafortunadamente en nuestro país y específicamente en el Estado de México, no se separa la basura de manera eficiente y no se recicla; esto en el futuro y al día de hoy nos está afectando,
El Estado de México es uno de los estados que produce mucha basura por persona, debemos afrontar la realidad y hacer algo por cuidar nuestro planeta. Es por ello que se hizo este proyecto, el cual trata de disminuir los plásticos que llegan o pueden estar en los depósitos de basura y con esto ocasionar mayor contaminación ambiental.
Primero se diseñó una trituradora de plástico para que posteriormente se use en la elaboración de ladrillos o bloques sustentables hechos a base de cemento, arcilla y plásticos reciclados mediante moldes con dimensiones similares o estándar de un ladrillo o bloque de construcción. Sabemos que el impacto es a una escala muy pequeña, sin embargo, trataremos de fomentarlo en nuestro colegio para alcanzar mejores y mayores metas. Este bloque o ladrillo se ocupará en la construcción de baja escala como pequeñas bardas, casas, entre paredes, entre otras.
Pregunta de Investigación
¿Será posible disminuir y darle un uso diferente al plástico para no contaminar más al medio ambiente?Planteamiento del Problema
A pesar de que es en la década de los 30 del siglo pasado cuando los plásticos empezaron a generarse, no fue sino hasta dos décadas después que su uso empezó a permear en todos los ámbitos de nuestra vida.
Este impacto fue tan grande que para la mitad de la década de los 80 su consumo ya había rebasado al de otros materiales como los metales. ¿Qué ha implicado este consumo desmedido de plástico en la población mundial?
Aunque originalmente los plásticos fueron vistos como una opción para sustituir otros materiales por las amplias propiedades que poseen como ligereza, resistencia, transparencia y costo, en la actualidad existen áreas para las que son un peligro ambiental debido las malas prácticas de disposición final.
Autoridades y legisladores mexicanos han estado impulsando acciones e iniciativas en busca de reducir la contaminación por plásticos.
Antecedentes
Objetivo
Crear ladrillos o bloques sustentables a base de materiales plásticos reciclados para no seguir contaminando nuestro planeta y disminuir con ello el plástico existente.
Justificación
Hipótesis
Al usar ladrillos o bloques a base de plástico contribuiremos a la disminución de plásticos tirados a la basura y ampliaremos su uso a pequeña escala en la construcción.
Método (materiales y procedimiento)
6.1 Materiales
1 rotomartillo
Metal para las navajas
Cemento
Pet tipo 1 y 5.
6.2 Procedimiento
Básicamente se hizo lo siguiente:
Ver imagen anexada
Resultados
Link de video: https://youtu.be/kC9CaKkWJe8
Un resultado muy importante del proyecto, es el fomento y la cultura
para no estar usando el plástico, nos dimos cuenta que en los botes
de basura del colegio existen bastantes plásticos de diferentes formas y presentaciones, pero como éste es un problema, podemos reutilizarlo y aprovecharlo.
Además de que se pudieron fabricar tres ladrillos o bloques con diferentes características, el primero a base de puro cemento, el segundo con plástico de botellas triturado y cemento y un tercero a base de tapas trituradas y cemento.
Galería Resultados
Discusión
Se obtuvo un modelo de bloque, el cual se someterá a pruebas físicas para medir su eficacia en el ámbito de la construcción. Es un proyecto que todavía se sigue experimentando e investigando para mejorar.
Conclusiones
Sabemos que una solución efectiva para atacar el problema del plástico sería el no usarlo, sin embargo, hoy en día y en México esto no es una realidad, es por ello que el uso a una escala diferente de esto puede ser una solución para aprovecharlo en nuestro beneficio y así disminuirlo, aunque por el momento no podemos saber si la hipótesis puede ser comprobada al 100%, estamos seguros que el uso como en ladrillos es factible y viable.
Bibliografía
http://www.mexicoambiental.com/ladrillos-sustentables-de-pet-hechos-con-botellas/Consultado el 20 de febrero del
2019
http://ciencia.unam.mx/leer/766/una-vida-de-plástico/Consultado el 20 de febrero del 2019
https://www.gob.mx/semarnat/articulos/contaminacion-por-plasticos-en-el-oceano-cifras-alarmantes/Consultado el
20 de febrero del 2019
https://www.jornada.com.mx/ultimas/politica/2019/09/29/basura-de-plastico-la-que-mas-crece-en-mexico-contaminara-por-siglos-5866.html/Consultado el 03 de abril del 2020
https://www.nationalgeographic.es/medio-ambiente/2017/07/el-91-por-ciento-del-plastico-que-fabricamos-no-se-recicla/Consultado el 03 de abril del 2020
https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/208070/8_CGCV_2016_An_lisis_de_Mercado_Ladrilleras_Artesanales_CDMEX.pdf/Consultado el 03 de abril del 2020
PK-CM-99 Recicla y da mejores opciones para cuidar nuestro planeta
PK-CM-99 Recicla y da mejores opciones para cuidar nuestro planeta
Summary
In Mexico most of the waste that is generated in houses, industries, and shops; is the one that goes to garbage dumps, and when it arrives there, unfortunately it is not used in other ways. In Mexico, specifically in Mexico State, waste is not separated efficiently and is not recycled, so this situation is affecting us today and in the future.
The State of Mexico is one of the states that produces a lot of garbage per person, we must face reality and do something to take care of our planet. The purpose of this project is to reduce the plastics that arrive or may be in the garbage dumps, because with this action a greater environmental contamination is caused.
First we designed a plastic crusher, to be used in the manufacture of bricks or blocks made of cement, clay and plastics, using molds with similar or standard dimensions of a brick or building block.
We know that the impact is on a very small scale; nevertheless, we will try to promote it in our school to achieve better and greater goals.
This block or brick will be used in low-scale construction such as small fences, houses, between walls, among others.
Research Question
Problem approach
Background
Objective
Justification
Hypothesis
Method (materials and procedure)
Method Gallery
Results
Results Gallery
Discussion
Conclusions
Bibliography
