Ingresar

PK-31-CS-LA Sun Phone


Categoría: Pandilla Kids (3ro., 4to., 5to. y 6to. Año de primaria)
Área de participación: Ciencias de la ingeniería

Miembros del equipo:
María de Montserrat Fernández Gómez
Angélica Patiño Jiménez
Isabella Otal Berman

Asesor: David Salinas Castro

Escuela: Colegio Baden Powell

Resumen

El uso de la energía eléctrica hace que en diferentes partes de México exceda ciertos límites y hace que estemos usándola de una manera irracional. Muchos de los smartphones que nos venden hoy en día por el tipo de actividades que nos ayudan a hacer, demandan una cantidad de batería o carga que a la larga puede ocasionar un consumo de energía eléctrica en grandes cantidades, por igual, en muchas ocasiones el uso de cargadores está siendo muy demandante y un caso en particular es cuando no nos encontramos en nuestra casa o en el lugar que estamos no se tiene salidas de voltaje.

 

Por estas razones se diseñará un cargador que funciona a base de energía fotovoltaica y ésta se pueda usar en la carga de smartphones para sustituirlo por una carga tradicional conectada en nuestras casas o espacios donde existen tomas de energía eléctrica.

 

El cargador debe tener un diseño atractivo y que le permita conectarse sin ningún problema, en este caso analizaremos los beneficios de usar la energía fotovoltaica ya que debemos revisar si la batería no sufre daños y genera exactamente lo necesario para que funcionen dichos dispositivos.   

 

Pregunta de Investigación

Planteamiento del Problema

¿Se podrá aprovechar la energía solar para el ahorro de energía eléctrica?

Antecedentes

El proyecto tiene como propósito enseñar a la gente cómo aprovechar la energía solar y reducir el consumo de energía eléctrica; para esto haremos un prototipo que ayudarà a reducir el consumo de energìa eléctrica es decir, usaremos varias celdas solares y una entrada USB y con esto lograremos poner nuestro granito de arena y que la gente tome conciencia de lo que se está deteriorando nuestro planeta con el excesivo uso de la energía eléctrica.

Objetivo

Crear un prototipo de almacenamiento que incluya un panel solar para cargar un smartphone, por medio de energía renovable con la finalidad de reducir el consumo de energía eléctrica.

Justificación

Hipótesis

Al implementar una celda solar en un dispositivo electrónico de uso convencional ayudaremos a reducir el consumo de energía eléctrica.

Método (materiales y procedimiento)

Celda solar de 100 miliampers

Celdas solares de 260 miliampers

Diodos

Cargador

Entrada USB

Cautin

Pistola de silicon

Multímetro

Estaño

PowerBank

 Procedimiento

Lo primero que hicimos fue medir con el multímetro la energía que tenían varios paneles y elegimos el que tenía más voltaje.

Después soldamos un cable a un panel solar con 6 volts y 100 miliamperes pero cargaba muy lento, porque los teléfonos necesitan 1 ampere para cargarse rápido y solo teníamos una décima parte de lo que necesitábamos.

Entonces soldamos en paralelo dos celdas solares de 560 miliamperios; lo hicimos así para que el voltaje no aumentará porque podía quemar el teléfono.

Galería Método

Resultados

Nuestros resultados fueron bastante buenos, logramos todo lo que queríamos. Al principio observamos que algo andaba mal con nuestro prototipo, porque al conectarlo con el smartphone no servía como nosotras lo habíamos planeado, cargaba muy lento. Después de esto investigamos que podía ser, encontramos que los amperes que necesitabamos no los teniamos, solo teniamos una décima parte de este. Fuimos avanzando y logramos que este problema se solucionara, lo que hicimos fue juntar 560 miliampers y asi logramos nuestro prototipo.

Galería Resultados

Discusión

Conclusiones

Nosotras aprendimos con nuestro proyecto a  que tenemos que cuidar nuestro planeta, que con pequeñas iniciativas como cargar los smartphones con energía solar podemos contribuir positivamente para tener un mundo mejor y de esta forma, no  contaminar con energía eléctrica o energía sucia. También encontramos que podemos lograr cargar los smartphones por la noche o en cualquier lugar que no haya energía eléctrica, usando un POWER BANK que es cargado con la fotocelda que creamos.

Para darnos cuenta de todo esto tuvimos que aprender a utilizar diversas herramientas como: El multímetro, el cautín, paneles solares, celdas solares, volts y amperes que se necesitan para cargar un celular, etc

Por todo lo anterior podemos concluir que nuestro prototipo puede ser de gran utilidad para disminuir el uso de la energía eléctrica. 



PK-31-CS-LA Sun Phone


PK-31-CS-LA Sun Phone

Summary

The use of electric power means that in different parts of Mexico it exceeds certain limits and makes us use it in an irrational way. Now a days most of the cell phones that are used, require a high quantity of energy to be charged, so in the  future they can consume a lot of power; sometimes  the use of chargers is being very demanding for example  when we are not at home or in a place where there aren’t voltage outputs.

 

For these reasons we will design a charger that works with photovoltaic energy and this can be used in charging smartphones to replace it for a traditional load connected to our homes or spaces where there are electrical power outlets.

 

The charger should have an attractive design and allow you to connect it without any problem, in this case we will analyze the benefits of using photovoltaic energy as we must check if the battery does not suffer any damage and generates exactly what is necessary for these devices to work well. 

Research Question

Problem approach

Background

Objective

Justification

Hypothesis

Method (materials and procedure)

Results

Discussion

Conclusions

Bibliography