PJ-11-AA-QZ Popotes eco-amigables
PJ-11-AA-QZ Popotes eco-amigables
Categoría: Pandilla Juvenil (1ro. 2do. y 3ro. de nivel Secundaria)
Área de participación: Ciencias Agropecuarias y de Alimentos
Resumen
The straws are a problem that is killing thousands of animals like turtles, fish, birds, etc, because their decomposition time takes more than 800 years, they end up in the sea killing all the flora and fauna affecting many economic factors, it not only affects the see but so many other places and jobs around the world. In the US only it is estimated that 500 million straws are used everyday and . Eight million tons of plastic flow into the ocean every year This not only affects animals directly but another problem is that it kills plankton and they have the 1st place on producing oxygen, it might not affect us today but they will in the future. We propose an alternative solution to this problem, creating edible or biodegradable
Pregunta de Investigación
¿Se podrían hacer popotes con materiales eco amigables para así disminuir la contaminación ?Planteamiento del Problema
Los popotes están dañando el medio ambiente debido a su alto tiempo de descomposición, esto es dañino para cientos de miles de especies.¿Cuánto tiempo tardas aproximadamente en consumir una bebida? de 15 a 20 minutos tal vez, dos horas si estás en el cine disfrutando de una película, pero después de eso, el popote que utilizaste para esa bebida termina en la basura, entre cientos y miles de otros popotes consumidos que tardarán en degradarse por lo menos cien años. “¿Podemos contaminar menos el planeta Tierra? Nunca es tarde para comenzar un cambio en nuestra vida pero si el cambio afecta directamente al medio ambiente, quizá sí es demasiado tarde. Algunos científicos afirman que el daño al planeta es irreversible, pero tal vez aún logremos hacer de nuestros últimos años en el planeta, un lugar medianamente habitable”. Miles si no es que millones de animales están muriendo o siendo directamente afectados por el plástico de los popotes, estos afectan sus hogares.
Antecedentes
Se trata de un plástico que no supera ni la hora de uso, que nada más contamina el ambiente y que, al ser basura, ya no puede reciclarse, pero lo más grave es que para biodegradarse tarda casi 800 años.
Para que un popote, uno solo, se convierta en polvo y regrese a un estado natural tienen que pasar más de 500 años. Lo más preocupante es que se hacen de un material que se extrae del petróleo, otro recurso natural no renovable.
Se trata del propileno, el cual carece de facilidades para degradarse y nada más se fracciona en miles de pedazos pequeños que alteran la ecología. O en el peor de los casos, llegan a los mares y los animales los confunden con alimento. https://mixfm.mx/haz-eco/como-afectan-los-popotes-al-medio-ambiente-y-que-hacer-con-ellos/
De acuerdo a Sergio Palacios, investigador del Instituto de Geología de la UNAM, el problema principal es que son muy pequeños, se pierden en los tiraderos y resulta difícil recolectarlos. (Hebzoariba, 2017)
La Secretaría de Medio Ambiente puso en marcha una campaña para que cada persona diga “sin popote está bien”, al pedir una bebida y salvar así los mares, o disminuir por lo menos, los ocho millones de toneladas métricas de basura plástica que reciben cada año.
Esa es la misión que encabeza el titular de la dependencia, Rafael Pacchiano Alamán, quien afirmó que de seguir con ese ritmo de emisión de basura, el Pacífico será tan famoso por sus islas plásticas como por sus islas paradisíacas, por lo que el momento ahora es de actuar tanto a nivel personal como desde la comunidad y el gobierno.
En el número 17 de la revista digital Nuestro Ambiente, correspondiente a mayo de este año, el funcionario federal hizo hincapié en que “es la hora de asumir que el futuro de los océanos depende de nuestras acciones, por más simples que sean”, y un buen punto de arranque para todos, es decir “sin popote está bien” cada vez que se pide una bebida.
Objetivo
Hacer popotes eco amigables para así poder, reducir el impacto ambiental y ayudar a planeta
Justificación
Nosotros queremos crear estos popotes porque los popotes están destruyendo nuestro y aunque no es lo único que contamina, si forma una gran parte de la contaminación total del planeta. Si logramos hacer estos popotes tal vez logremos que solo usemos estos en el futuro y así eliminar el plástico y disminuir notablemente la contaminación ambiental. Anualmente se generan 49 toneladas de basura debido a popotes solo en México.
Hipótesis
Si utilizamos materiales comestibles y naturales para hacer popotes, entonces estaremos ofreciendo una buena opción para reducir la contaminación.
Método (materiales y procedimiento)
Para realizar los popotes necesitaremos :
-Dulces “DULCITAR”, les quitamos el interior.
-Palos de madera, los usamos para darle forma al caramelo.
-Caramelo: 250 g los derretimos en la hornilla.
– Hornilla: Derretimos el caramelo.
-Harina: 250 g
-Obleas 500 g
-Chocolate 150g
Procedimiento
Dulce
-Primero debes abrirlo a la mitad verticalmente y sacar el interior del dulce, luego debes cerrar el dulce con el interior de sí mismo.
Bambú
-Primero tomas un bambú, lo emparejas cortándolo con una tijera, luego le insertas un palo de madera o algo parecido por dentro para ampliar el agujero y poder tomar agua, después tienes que limarlo para quitar los salientes y al final desinfectar
Galería Método
Resultados
Galería Resultados
Discusión
Nuestra hipótesis fue correcta ya que al usar materiales comestibles y biodegradables, pudimos lograr hacer popotes funcionales para ayudar al medio ambiente.
En esta pregunta descubrimos que a la gente la bebida que más le gusta tomar es el agua (lo prefiere el 58,8 %) lo cual nos ayuda saber que nuestros popotes funcionan para esta bebida (Bambú y Dulce) y necesitaremos hacer más de ellos. El bambú es el preferido porque es el más confiable y fácil de usar. Descubrimos que la gente prefiere darle un solo uso y comerse después el popote a usarlo múltiples veces lo cual nos dice que los popotes de sabores como los de chocolate y dulce son los preferidos.
Conclusiones
El popote favorito de la gente es el de Bambú con el 47,1% ,
El de caramelo con el 41,2% ,
Bibliografía
-¿Por qué los popotes tardan hasta 800 años en biodegradarse? (2019, 26 febrero). Recuperado 5 marzo, 2019, de https://news.culturacolectiva.com/noticias/popotes-tardan-800-anos-en-biodegradarse/
-La larga vida de los popotes: después de leer esto no querrás volver a usarlos nunca. (2017, 26 julio). Recuperado 26 febrero, 2019, de
https://plumasatomicas.com/explicandolanoticia/popotes-mar-contaminacion/
-Cómo afectan los popotes al medio ambiente y qué hacer con ellos – Mix. (2018, 30 julio). Recuperado 5 marzo, 2019, de https://mixfm.mx/haz-eco/como-afectan-los-popotes-al-medio-ambiente-y-que-hacer-con-ellos/
-Los popotes: tipos, fabricación y diferentes nombres | QuimiNet.com. (2019, 5 marzo). Recuperado 5 marzo, 2019, de https://www.quiminet.com/articulos/los-popotes-tipos-fabricacion-y-diferentes-nombres-2586580.htm
-Los impactantes casos de animales afectados por la basura que debemos reflexionar. (2018, 5 febrero). Recuperado 5 marzo, 2019, de https://www.huffingtonpost.com.mx/2018/02/05/los-impactantes-casos-de-animales-afectadas-por-la-basura-que-debemos-reflexionar_a_23352237/
PJ-11-AA-QZ Popotes eco-amigables
PJ-11-AA-QZ Popotes eco-amigables
Summary
Research Question
Problem approach
Background
Objective
Justification
Hypothesis
Method (materials and procedure)
Method Gallery
Results
Results Gallery
Discussion
Conclusions
Bibliography
