Ingresar

PJ-116-DC-AG Centro de Equilibrio y Gravedad


Categoría: Pandilla Petit, (preescolar y 1ro. y 2do. año de primaria)
Área de participación: Divulgación y enseñanza de la ciencia

Equipo: Centro de Equilibrio y Gravedad

Miembros del equipo:
Miguel Chiñas Arellano
Arantza Rangel Arellano

Asesor: Paula Silvia Ariño Peláez

Escuela: Intituto Thomas Jefferson Esmeralda

Resumen

Lo que sucede es que todos los cuerpos que están en la Tierra, debido a que la gravedad los atrae hacia el centro de la tierra, y ejercen una fuerza sobre la superficie, que es conocido como “peso de los cuerpos”.

 

Si logramos apoyar un cuerpo sobre una estructura inmóvil y rígida, de un modo que su centro de gravedad pase por este punto de apoyo, el cuerpo estará en equilibrio y no se va a caer para ninguno de sus lados.

 

Todos los cuerpos tienen un centro de gravedad donde se aplican todas las fuerzas de gravedad. El centro de gravedad del sistema compuesto por los tenedores y los palillos pasan por la línea de apoyo. Al apoyar el peso sobre la misma dirección por el Principio de Acción y Reacción se anulan, es decir el escarbadientes o palillo de dientes de abajo está aplicando, sobre el sistema una fuerza de igual dirección, igual magnitud y sentido contrario al peso del sistema

Pregunta de Investigación

¿Cuál es la función que posee el equilibrio y como puede ser empleado en el proyecto?

Planteamiento del Problema

Dado a que es difícil colocar correctamente los palillos y tenedores se dificulta encontrar el equilibrio y que sea el suficiente para poder sostener el sistema sin que se caiga. Para poder encontrar equilibrio debemos encontrar el punto exacto para que las fuerzas se encuentren y hagan un efecto de gravedad.

Antecedentes

La Física ha simplificado ciertos conceptos para facilitar el aprendizaje del centro de gravedad, el cual es un punto imaginario de aplicación de la resultante de todas las fuerzas de gravedad que actúan sobre las distintas porciones materiales de un cuerpo.

La fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. La fricción en sólidos puede darse entre sus superficies libres en contacto.

En el tratamiento de los problemas mediante mecánica newtoniana, la fricción entre sólidos frecuentemente se modeliza como una fuerza tangente sobre cualquiera de los planos del contacto entre sus superficies, de valor proporcional a la fuerza normal.

Objetivo

Verificar y comprobar la existencia de la gravedad, el centro de equilibrio y fuerzas que se lleva a cabo en el experimento.

Justificación

Nosotros elegimos este proyecto porque nos pareció muy interesante la manera en que la gravedad genera equilibrio mediante palillos sosteniendo tenedores.

Hipótesis

Si logramos apoyar dos cuerpos sobre una estructura inmóvil, de modo que su punto de apoyo sea el centro de gravedad, entonces los cuerpos están/ se hallarán en equilibrio.

Método (materiales y procedimiento)

Materiales:

* Botella de vidrio

* 1 Corcho

* 2 Tenedores

* 2 Palillos o escarbadientes

En primer lugar, tenemos que bloquear las horquillas de los tenedores, como si estuviéramos entrelazando sus dientes. Ponemos un palillo en medio de este lugar lleno de dientes de acero. El otro palillo se pincha en el corcho y ponemos todo en el pico de la botella.

Dado a que es difícil colocar correctamente los palillos y tenedores se dificulta que el equilibrio se encuentre, y sea suficiente para poder sostenerse sin caer. Ya que para poder encontrar equilibrio debemos encontrar el punto exacto para que las fuerzas se encuentren y hagan un efecto de gravedad.

Galería Método

Resultados

El resultado del experimento es posible encontrar el centro de gravedad de un sistema compuesto por varios cuerpos, ya que nuestro experimento fue exitoso, porque sucede que todos los cuerpos que se encuentran en la Tierra, reciben los efectos de la gravedad. El resultado es una fuerza que los atrae hacia el centro de la tierra, y que conocemos como “peso de los cuerpos”.

 

Galería Resultados

Discusión

Nos enfrentamos a varios problemas, primero no podíamos acomodar un palillo al otro por el centro de gravedad y equilibrio; segundo, además se no podíamos colocar el palillo con los tenedores en primer lugar. Lo que nos costaba trabajo fue el hecho de que se zafaban los palillos entre sí y los tenedores eran difíciles de colocar. Por eso el hecho de poder colocar los tenedores y palillos es hecho de constancia y no rendirse.

Conclusiones

Podemos concluir que se logró obtener los resultados esperados en la experimentación realizada, ya que fue posible concluir que nuestra hipótesis establecida fue correcta por que los cuerpos se lograron colocar/ encontrar en equilibrio, y se verifico al no caer ninguno de los cuerpos para ninguno de sus lados, quedando los palillos firmes sobre una estructura inmóvil.

Podemos decir que todos los cuerpos contienen un centro de gravedad donde se aplica toda la fuerza del objeto que en este caso el centro estaba fuera de los tenedores porque sus líneas lo indicaron, entonces apoyar el peso sobre la misma dirección que el palillo 2(el que está en el corcho) por lo que el principio de acción y reacción se anulan, por lo tanto el palillo 2 está aplicando una fuerza sobre el sistema

Bibliografía

http://www.experimentosdefisica.net/centro-de-gravedad-y-equilibrio/https://sites.google.com/site/scientificcuriosityever/revista-curiosity/fisica/experimentos/centro-de-gravedad-y-equilibriohttps://prezi.com/9fozdqyxxf-e/centro-de-gravedad-y-equilibrio/



PJ-116-DC-AG Centro de Equilibrio y Gravedad


PJ-116-DC-AG Centro de Equilibrio y Gravedad

Summary

Research Question

Problem approach

Background

Objective

Justification

Hypothesis

Method (materials and procedure)

Results

Discussion

Conclusions

Bibliography