PJ-49-MS-HA Galletas para prevención de enfermedades caninas
PJ-49-MS-HA Galletas para prevención de enfermedades caninas
Categoría: Pandilla Juvenil (1ro. 2do. y 3ro. de nivel Secundaria)
Área de participación: Medicina y Salud
Resumen
Fortalecerán el sistema inmunológico y podrán prevenir muchos malestares y enfermedades como: diarrea, infección intestinal, diabetes, sobrepeso candida albican, cáncer de perros y entre otras. Las enfermedades mencionadas anteriormente son ejemplos de cómo pueden afectar a tu mascota de una manera drástica pero no solo a tu mascota también pueden llegar a afectar a tu familia, transmitiendote infecciones, virus, o llegando a debilitar tu sistema inmunológico.
la meta de esto es lograr prevenir estas enfermedades a través de una manera fácil y simple.
Algunos veterinarios te podrán ofrecer medicamentos llenos de químicos
No sabemos si eso podría tener efectos negativos o positivos en tu mascota así que es mejor hacer galletas que además son fáciles y baratas de hacer y pueden llegar a ser más saludable que la medicina
Lo mejor de todo es que no son difíciles de hacer lo único que debes hacer es hacer la masa y hornearlas
Y solo toma entre 1 o 2 horas todo él proceso.
Los perros amaran las galletas porque están hechas a base de ingredientes naturales que son muy atractivos para ellos creando sabores salados y dulces.
Pregunta de Investigación
¿Podríamos hacer galletas que fortalezcan el sistema inmunológico de los perros?Planteamiento del Problema
Al enfermarse los perros necesitan tener sus defensas altas para combatir el virus o parásitos y que su sistema inmunológico tenga las defensas altas. Y para eso no existen muchos medicamentos sin conservadores y que les ayudan en otras cosas.
Antecedentes
“La salud animal influye directamente en el ecosistema, el sistema de salud pública y los alimentos, es mejor prevenir que curar, así que tenemos que pensar en la educación”, dice Petr Estarán, asesor veterinario de la Representación Permanente de la República Checa ante la UE.
Propiedades de la manzana:
La manzana es un excelente alimento para perros, fuente de antioxidantes, vitamina A, vitaminas del grupo B. También es rica en fibra, como la pectina, que ayuda a regular el tránsito intestinal del perro. (2018)
Propiedades de canela:
La canela es una especia con muchísimas propiedades, también. La canela es rica en antioxidantes, puede ayudar a reducir el nivel de azúcar en sangre, ayuda a controlar los niveles de colesterol malo y es fuente de algunos nutrientes más. Entre ellos, magnesio, hierro y calcio.(Antonia, 2015)
Propiedades del plátano:
Tiene grandes cantidades de potasio que ayuda a que los huesos no se debiliten y permite que el cuerpo de tu perro tenga cantidades saludables de calcio.(2018)
Propiedades de la cúrcuma:
La cúrcuma tiene vitaminas, particularmente es rica en vitamina B6.(Eva 2017)
Propiedades de la zanahoria:
Entre las vitaminas que ofrece podemos destacar A, B, B1, B6, C, D y K, que favorecen el sistema inmunológico. También tiene carotenos, minerales, fósforo, calcio, sodio, potasio y cloro.
Mejora la salud dental de tu perro ya que limpia los residuos de comida y ala vez mejora la vista y pelaje
(Yamila 2016)
Propiedades de la crema de cacahuate
cacahuate es alta en proteínas y contiene también vitaminas H, E, K y B3. La mantequilla de maní también contiene minerales como: hierro, magnesio, potasio, cobre y calcio, asçi como pequeñas cantidades de fibra dietética. Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y les ayuda a tener uñas fuertes.(2018)
Propiedades del huevo:
Usado con moderación, el huevo es un buen alimento para perros, lleno de proteínas de alta calidad, bajo en calorías y alto en aminoácidos que los perros necesitan.
(Catalina)
.
Objetivos: Hacer galletas altas en vitaminas, para lograr subir las defensas de Canis lupus familiaris y así, prevenir enfermedades comunes en ellos.
Objetivo
Elaborar galletas para ayudar a la salud de los perros y mejorar su alimentación
Justificación
Hipótesis
Si la galleta puede darle todas las vitaminas y minerales que necesita un perro con ingredientes naturales se pueden prevenir de enfermedades, y hacerlo mucho más saludable.
Método (materiales y procedimiento)
Galletas de canela y manzana.
- 3 tazas de harina integral de trigo
- 6 cucharadas de aceite de oliva virgen
- 1 huevo
- 3 cucharaditas de canela molida
- Agua
- 1 Manzana
Se colocó en un bowl una yema de huevo media manzana pelada 6 cucharadas de aceite de oliva 3 tazas de harina 3 cucharadas de canela molida y agua todo los mezclas, lo amasas y le puedes hacer figuritas y al final las metes al horno por 15 minutos a 220 grados y listas.
Finalmente para el betún, machacamos 2 manzanas en un bowl, le agregamos 1 cucharada de azúcar,1 de canela, 1 de mantequilla y mezclamos hasta que logres una consistencia cremosa, le añades el betún a las galletas y listo.
Galletas de crema de cacahuate taza(s) Harina:
- 1 cucharada Polvo para hornear
- 1/3 taza Crema de cacahuate
- 1 taza Agua
- 1 Huevo
Betún
- 4 onzas de crema de mani
- 8 onzas de queso crema
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Betún
- 2 manzanas
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de canela
- 1 cucharada de mantequilla
Primero precalentamos el horno a 160 C después mezclamos la harina con el polvo de hornear y por separado mezclamos la crema de cacahuate y el agua y luego lo juntamos todo agregando de poco en poco la mitad mezcla de agua y crema de cacahuate en la harina y el polvo de hornear luego le añadimos una yema de huevo y terminas por verter el resto de la mezcla de crema de maní y agua luego extiendes la masa en un molde y puedes hacer figuritas y después las calientas en el horno por 15 minutos,luego le añadimos curcuma.
Y para concluir hicimos betún, con 4 onzas de crema de maní, 8 onzas de queso crema y al final añadimos 2 cucharadas de aceite de oliva y mezclamos hasta lograr una consistencia cremosa.
Galletas de plátano y zanahoria
- 2 1/2 tazas de harina integral
- 1/2 taza de maizena
- 4 zanahorias
- 2 plátanos
- 1 huevo
- 1/3 taza aceite oliva
1/2 taza de agua fría
Betún
- 3 plátanos maduros
- una cucharada de mantequilla
Precalentamos el horno a 180, después rallamos las zanahorias e hicimos puré de plátano, después agregamos la mezcla de harina y maizena en un bowl, lo mezclamos, agregamos agua, aceite, el huevo, y lo amasamos y colocamos la, masa en moldes y las calentamos por 30 minutos.
Finalmente para él betún machacamos tres plátanos maduros y añadimos una cucharada de mantequilla y mezclamos hasta lograr una consistencia cremosa.
Galería Método
Resultados
Galería Resultados
Discusión
La galleta que más gustó fue crema de maní fue porque los perros que le gustaron más, son mayores que él perro qué le gustó más la de plátano y este perro según nuestra información está más acostumbrado a una dieta dulce y los demás a una dieta más salada.
A veces ingredientes naturales o ingredientes que tienes en tu casa puedes usarlos para hacer una galleta alta en vitaminas, e ingredientes naturales en lugar de comprarle un alimento preparado o hecho en una empresa que puede que el alimento no tenga ingredientes naturales.
Conclusiones
La receta de galleta que mas les gusto a los perros fue la de crema de maní ya que 9 de los 10 sujetos la prefirieron sobre las demás.
Bibliografía
Antonia Tapia – https://misanimales.com/los-beneficios-la-canela-los-perros/
¿los Perros Pueden Comer Manzana? ¡descúbrelo!
Administrador – https://www.cookieswil.com/es/blog/los-perros-pueden-comer-manzana
Beneficios Del Plátano Para Tu Perro
Maria Santoscoy – http://www.institutoperro.com/home/beneficios-del-platano-para-tu-perro
Los Beneficios De La Zanahoria Para Tu Perro
Yamila – https://misanimales.com/beneficios-zanahoria-perro/
Los Beneficios De La Zanahoria Para Tu Perro
Yamila – https://misanimales.com/beneficios-zanahoria-perro/
¿la Crema De Cacahuate Es Mala Para Los Perros?
Katia Albertos – http://www.institutoperro.com/home/crema-cacahuate-mala-perros-pueden-come
PJ-49-MS-HA Galletas para prevención de enfermedades caninas
PJ-49-MS-HA Galletas para prevención de enfermedades caninas
Summary
Research Question
Problem approach
Background
Objective
Justification
Hypothesis
Method (materials and procedure)
Method Gallery
Results
Results Gallery
Discussion
Conclusions
Bibliography
